Borrar

El hombre que odiaba a los percebes

"Europa se hace vieja, Cantabria con ella, y necesitamos personal para que la máquina del bienestar siga girando. Una emigración organizada procedente de África sería buena para todos"

Juan Luis Fernández

Sábado, 20 de mayo 2017, 07:47

Odio al percebe como ningún hombre lo ha odiado nunca". Así se expresaba en 1852 el naturalista inglés Charles Darwin. Aunque en una carta ... anterior había mencionado con ternura científica a sus "amados percebes" ("beloved barnacles"), el amor ya en aquella Inglaterra victoriana no duraba mucho, ni siquiera entre exalumnos de Cambridge y cirrípedos, y la investigación acabó con la paciencia del que pronto saltaría a la fama al publicar la biblia del evolucionismo: "Sobre el origen de las especies por medio de la selección natural". De momento, Los tres volúmenes darwinianos de percebología supusieron un importante paso en el conocimiento de estos misteriosos crustáceos, parientes de cangrejos y bogavantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El hombre que odiaba a los percebes