Borrar
El 'roaming' se va de Europa

El 'roaming' se va de Europa

A partir de mañana,las operadoras dejarán de facturar un sobrecoste por el consumo de datos telefónicos, hacer o recibir llamadas y mensajes desde el territorio comunitario

MIKEL FONSECA

Miércoles, 14 de junio 2017, 07:46

La excusa de que 'sale más caro' dejará de servir para no llamar a casa cuando se esté de viaje por Europa. Desde mañana y en los 28 estados miembros de la Unión Europea, más Noruega, Islandia y Lichtenstein, las llamadas, los mensajes y el ... consumo de datos telefónicos dejarán de tener ese sobrecoste tan molesto y malsonante bautizado como 'roaming'. Es el fin de una guerra que lleva diez años abierta entre consumidores y operadoras de telefonía por la denominada «itinerancia». A partir de ahora, al llamar desde cualquier parte del territorio comunitario, se aplicará la tarifa contratada en el país de origen, que variará en función de la compañía -en España, entre 6 y 10 céntimos el minuto, según los planes actuales más básicos-, pero que no incluirá ningún tipo de cobro a mayores. La nueva norma no regula el precio por hacer llamadas al extranjero o recibirlas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El 'roaming' se va de Europa