

Secciones
Servicios
Destacamos
oskar belategui
Viernes, 16 de junio 2017, 08:11
No es habitual que una abuela de 81 años con cinco nietos debute como directora de largometrajes de ficción. Eleanor Coppola (Los Ángeles, 1936) lleva ... medio siglo a la sombra de un mito. Conoció a Francis Ford Coppola en 1962 en el rodaje en Irlanda de su primera película, Dementia 13. Él era un prometedor director independiente; ella la hija de una bohemia familia de Long Beach que trabajaba como diseñadora y asistente del decorador. La pareja se casó apresuradamente en Las Vegas. "Cuando conocí a sus padres averigüé que venía de una generación de hombres italianos que creía que la tarea de una mujer era cuidar de su casa y de sus hijos y apoyar la carrera de su marido. Francis sabía que yo tenía aspiraciones artísticas, pero esperaba que las desarrollara en casa, en mis ratos libres", escribe en Notas sobre una vida (Ed. Circe).
París puede esperar es una inesperada sorpresa firmada por una mujer que ha estado presente en los rodajes de películas clave en la historia del cine. Eleanor nunca se quedó de brazos cruzados admirando el genio de su marido primero y de su hija Sofia después. Suyo es Corazones en tinieblas, un apasionante documental sobre el rodaje de Apocalypse Now, 240 días de infierno que pusieron a prueba el matrimonio. También ha firmado makings of de películas de Sofia. En sus memorias ya anticipaba que algún día rodaría una cinta de ficción. "Me siento feliz por Sofia, feliz de que su padre le haga de mentor, pero también siento en el pecho una dolorosa punzada de celos".
Esta pequeña, encantadora y sensible comedia romántica solo puede entenderse en clave autobiográfica. En 2009,Eleanor Coppola acompañó a su marido al Festival de Cannes. Un resfriado le impidió volar junto a él a Europa del Este. Y decidió regresar a París en coche junto a un socio de Francis, un encantador francés obsesionado por la buena mesa que dilató el trayecto durante 40 horas. Diane Lane es el trasunto de la directora, la mujer de un exitoso productor de Hollywood (Alec Baldwin), adicto al trabajo, que gracias a un dolor de oídos que le lleva a desechar el avión emprende un inesperado viaje en coche por la campiña gala junto a un socio de este (Arnaud Viard).Un francés como mandan los clichés: culto, bon vivant y sibarita, que escucha a Erik Satie ¡y además fuma!
La protagonista de París puede esperar es una mujer rica que se aburre, tal como le ocurre a Eleanor, que ocupa su tiempo diseñando los uniformes de la bodega Coppola (el vino y los resorts de lujo repartidos por el mundo dan de comer a los Coppola, no las películas) o viaja a los confines de China en avión privado en busca de piezas para decorar la casa. Esa abulia de quien lo tiene todo también lo reflejó Sofia en las maravillosas Lost in Translation y Maria Antonieta.
Pérdida de un hijo
Hasta la música jazzy con ecos de Mancini remite a Dos en la carretera, otro trayecto en descapotable por el sur de Francia que cambiaba la vida de una pareja. El humor ligero del filme surge del contraste entre el modo de vida americano y el hedonismo europeo, entre las prisas y las pausas para disfrutar de un acueducto o un vaso de vino. No estamos tanto ante una historia de seducción, sino de despertar a la vida de una mujer que se siente vacía tras criar a sus hijos y con un marido ausente. No hay grandes dramas en París puedeesperar, pero sí los hay en la vida de los Coppola, que en 1986 perdieron a su hijo Gian-Carlo en un accidente náutico a los 22 años. Los bonitos paisajes, el carisma de Diane Lane y lo inofensivo de la propuesta aseguran el éxito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.