Borrar

2021, un año sietemesino

ANÁLISIS ·

El ejercicio arrancará mal, pero remontará por las vacunas, los fondos europeos y la mera comparación con el terrible 2020

Lunes, 4 de enero 2021, 07:10

El año que ahora comienza será sietemesino. Su antecesor, que acaba de irse, ha sido despedido sin pena. Los cohetes que atronaron en la nochevieja, más que recibir al año nuevo celebraban su marcha y en la mayoría de los domicilios, el tradicional ¡feliz año ... nuevo! se cambió por el menos ambicioso ¡feliz año mejor! No será difícil que lo sea porque 2020 resultó ser un mal compañero. No lo necesitábamos y ni siquiera nos lo merecíamos. Un año para olvidar, aunque supongo que tardaremos en olvidarlo. La enfermedad se ha llevado a un número enorme -y escandalosamente indeterminado-, de compatriotas y nos ha dejado la economía hecha unos zorros. El PIB ha registrado una caída de esas que solo se ven en tiempos de guerra y el paro ha vuelto a guarismos que habitan en nuestras peores pesadillas. Eso es así y no hay manera de camuflarlo. Sin embargo, ahora que termina podemos asegurar, sin margen de error, que 2021 va a ser, probablemente, mucho mejor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 2021, un año sietemesino