Secciones
Servicios
Destacamos
En muchas instituciones y colegios se celebra el Día Internacional de la Paz el 30 de enero. En ese día especial se recuerda al apóstol de la no violencia, a Gandhi, quién dijo que «La felicidad es cuando lo que piensas, dices y haces están ... en armonía». Posiblemente la felicidad necesita para ser tal, vivir en paz y sentir la paz dentro de uno. Le doy vueltas al concepto y no puedo por menos que recordar que tantos y tantas han hablado de la paz… madre Teresa, Gandhi, Cicerón, B. Franklin.
Ciertamente, si hay que decir algo, la paz tendrá que empezar con esa bandera blanca que es una acogedora sonrisa. También considero que retirarse del mundo no está al alcance de todos. Con lo cual, colijo que no es posible encontrar la paz evitando la vida. No cabe duda, la paz viene, nace de dentro, y la expresión más pura de un alma en paz, sin duda alguna será el amor. Para algunos, la paz es el resultado de una dura batalla consigo mismo y paradójicamente o al mismo tiempo, es la única batalla que merece la pena luchar.
Decía Jimi Hendrix que «cuando el poder del amor sobrepase el amor por el poder, el mundo conocerá la paz». Sigo con mis pensamientos en voz alta, y llego a la conclusión de que la paz es un proceso diario, semanal, mensual… que gradualmente cambia las opiniones, erosiona los propios esquemas, dando lugar a un nuevo modo de ser y pensar. Por tanto, cada momento es una oportunidad. No hay que darle más vueltas: «Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo» (Mahatma Gandhi).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.