Secciones
Servicios
Destacamos
Quienes regularmente tenemos la oportunidad de asomarnos a las páginas de un periódico y dar nuestra opinión sobre los temas que de una u otra ... forma afectan a la colectividad, es normal que elijamos materias que por su incidencia en la vida cotidiana, o por su interés general, estimamos conveniente poner de manifiesto y al hacer referencia a los mismos solicitar a quien corresponda soluciones y medidas concretas para ellos. Sin embargo, hay fechas que por sus características, como las de esta semana en concreto, parecen estar hechas para hablar más de fiestas que de problemas, de diversión que de contrariedades, de celebración que de inconvenientes y de felicitaciones que de críticas.
Y así, al ver nuestra ciudad rebosando de gente contenta, de visitantes nacionales expectantes y con ganas de disfrutar de una estancia plena y divertida, de extranjeros que han venido hasta nosotros para asistir a alguno de los actos académicos, culturales o recreativos que en la misma se celebran, o simplemente para pasar unos días entre nosotros disfrutando de nuestras playas y de nuestra variada geografía y gastronomía, produce una satisfacción grande, pues aunque ello genere en algunos momentos molestias a los que aquí residimos, también da un impulso a nuestra economía regional que repercute en el bienestar de todos nosotros, al generar puestos de trabajo y desarrollo de la ciudad.
Muchas veces criticamos a nuestras administraciones por lo que entendemos incumplimientos y retrasos de los servicios que los ciudadanos demandamos de ellas –toda crítica, sin embargo, cuando se realiza con ánimo no solo de poner de manifiesto problemas concretos sino también, y muy fundamentalmente, de buscar soluciones a los mismos, resulta conveniente y necesaria–, pero también parece razonable que en días como los que estamos viviendo pongamos de manifiesto el esfuerzo que las mismas hacen –en este caso, principalmente, los ayuntamientos– para organizar fiestas y actividades de todo tipo que faciliten el ocio y divertimento de quienes nos visitan, además, lógicamente de todos los que en ellos residimos habitualmente.
En Santander, la Semana Grande que estamos viviendo permite a todos, visitantes y residentes, mayores y pequeños, poder disfrutar de múltiples actividades y, a su vez, la economía que la misma impulsa repercute de forma muy positiva en el conjunto de la ciudad y de la región. Ya que no es cuestión de hacer relación de las múltiples actividades que durante estos días disfrutamos, sí quisiera, sin embargo, destacar algunas de ellas, pues por su singularidad creo que merece la pena ponerlas de manifiesto.
Los toros, una feria taurina que indudablemente se ha consolidado en el tiempo y que destaca por su importancia e interés dentro del panorama taurino español, principalmente del norte peninsular. Los carteles de este año, con las principales figuras del momento, creo que no han dejado indiferente a ningún aficionado, mucho mas con la reaparición en nuestra plaza, recuperado de los problemas de salud que arrastraba, del magnífico torero que es Morante de la Puebla, noticia que nos alegró, por él, en primer lugar, y por el mundo taurino, en segundo, al que aporta un arte y buen hacer que todo buen aficionado valoramos en lo que vale.
Las ferias, ese conglomerado de carruseles e ingenios de todo tipo, en las que niños y mayores se divierten y pasan momentos que no se repiten hasta que al año siguiente vuelven los feriantes a aparecer con sus remolques y carpas, conjunto de actividades que quedan en nuestra memoria como una de las vivencias que nos acompañan a lo largo del tiempo. Dado que hasta ahí donde se instalen las mismas tenemos que desplazarnos quienes a ellas queramos ir, es fundamental su ubicación, razón por la que un lugar de fácil acceso en transporte público, como el que actualmente ocupan, es fundamental si no queremos que esta típica actividad ferial muera ante la dificultad de llegar hasta la misma. No lo tienen fácil, indudablemente, sus organizadores, si por las molestias a su entorno que la actual ubicación ocasiona tienen que cambiarlas a otro lugar, pero seguro que con la colaboración de todos consiguen que en los años venideros los mayores podamos seguir llevando a las ferias a nuestros pequeños y disfrutar con ellos esos momentos mágicos que en ellas viven. Y ello, sin olvidar al circo, claro, pues es difícil entender unas ferias sin la carpa del circo como uno de los elementos integrantes de las mismas.
Santander sigue hoy en plena celebración de su Semana Grande, y dado que muchas son las actividades, además de las citadas, a las que cada uno podemos asistir, desde conciertos a variados festejos, sin olvidar nuestra gastronomía de bien ganada reputación, dejemos a un lado nuestros problemas, vayamos a la calle y disfrutemos de la fiesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.