Borrar

De la amistad y la envidia

En España son tiempos difíciles para el amor y la justicia, pero no hay que resignarse a la desesperanza

Jueves, 2 de enero 2025, 07:06

El escritor Schiller, en el alegre poema de «An die Freude», hecho eterno por Beethoven en su Novena sinfonía, sublima el amor de amistad en el amor de Dios, sendos amores que compartieron ambos genios en sus vidas, amigos y patria: «¡Abrazaos millones de hermanos! ¡ ... Que este beso envuelva al mundo entero! ¡Hermanos, sobre el firmamento estrellado habita un Padre bondadoso! ¿Flaqueáis, millones de criaturas? ¿No sientes, mundo, a tu Creador? Búscalo allende las estrellas ¡allí está Su morada!». Amor en un mundo sin fronteras donde la humanidad, siguiendo el ideal de fraternidad evangélica ensalzado por los románticos cristianos Beethoven y Schiller, viviese en paz, sin guerras, partícipe del amor de Dios en el Portal de Belén en uno de los más duraderos periodos sin guerras de la humanidad: la paz Octaviana. Y el autor de estas líneas desea que Lamasón, Cantabria, España, Europa, el orbe, comparta este año 2025 la paz y la amistad universales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes De la amistad y la envidia