Borrar
Opinión

De piratas y de hombres

El romanticismo hizo del bucanero un ideal distorsionado de libertad, pasión y aventura, pero su realidad es distinta

Miércoles, 31 de julio 2024, 13:11

Como relataron nuestros escritores montañeses Pereda, Pick o Amós de Escalante, la mar es tan apasionante y hermosa como cruel y traidora. Y Cantabria tiene ... capítulos, algunos heroicos, otros deleznables, en las páginas de corsarios y piratas, así como en el desafío con el reino de las algas, sargazos, islas de hielo o arrecifes coralinos, galernas y remolinos abiertos al infierno que acechan los navíos que surcan sus océanos, mares y piélagos. «Quien domina el mar, domina todas las cosas» afirmó Temístocles, salvador de Atenas en la batalla naval de Salamina el año 480 a. C. contra el imperio de Persia. Dominio del mar que dos mil quinientos años después la humanidad comparte por rutas marítimas milenarias, o modernas como el Canal de Suez o el de Panamá, con la próspera circulación de personas y bienes entre países y culturas. Aunque, hace siglos como ahora, contra este pacífico tránsito, pesca y comercio asechan los piratas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes De piratas y de hombres