Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado uno de marzo este periódico daba cuenta de que Ciudadanos Cantabria había logrado el respaldo de todos los grupos en el Parlamento regional para desarrollar un estudio de las opciones que ofrece la estación de esquí de Alto Campoo y su entorno para ... realizar actividades de turismo activo y de aventura fuera de la temporada de nieve. A tal fin, su portavoz en la correspondiente comisión, Diego Marañón, señaló la necesidad de planificar actuaciones el resto del año para garantizar la rentabilidad de las importantes instalaciones con las que cuenta, de forma análoga a lo que ya se hace en otras estaciones similares, propiciando con ello un impacto positivo y continuado en la economía de toda la comarca.
Esperamos que la citada comisión proponga un verdadero plan de nuevas actividades partiendo de los medios con los que ya cuenta la estación y evaluando los que serían necesarios realizar para complementar aquellos, lo cual exigirá una gestión dinámica y altamente profesionalizada. A tal efecto, y a título de ejemplo, es conveniente tener en cuenta que hoy, en áreas de vacaciones, los hoteles no solo ofrecen una habitación para dormir y servicios de restauración para comer, sino que complementan los mismos con piscinas cubiertas, spas para tratamiento con agua, masajes, etc., servicios con los que también debería dotarse al hotel que Cantur tiene en el poblado. Por supuesto que las actuales instalaciones deberían ser complementadas con instalaciones deportivas, muchas de ellas cubiertas -desde pistas de pádel a una pista de hielo- y coordinar las mismas con otras actividades que Cantur ya tiene en la zona, cual es el campo de golf de Nestares, o que la iniciativa privada esté dispuesta a poner en marcha.
Dada la importancia que actualmente tiene el medio ambiente, una actividad muy importante podría ser la formación en tal materia de los niños y jóvenes, pues igual que su inclusión en la escuela como una materia más a estudiar en los programas académicos es ya algo que empieza a ser normal en muchos países, realizar actividades en entornos naturales, como el de nuestra estación de Alto Campoo, que permitan complementar las enseñanzas que sobre esta materia se impartan en la escuela, viviéndolas de forma activa, puede ser algo sumamente interesante que puede influir muy positivamente en la formación de nuestros jóvenes. Esta actividad, adaptando para ello las instalaciones que Cantur ya tiene en el poblado, coordinando la misma con la correspondiente Consejería de Educación, permitiría que un elevado número de niños y jóvenes de nuestra región, y de fuera de ella, disfrutasen de la zona y con ellos, es seguro, muchos padres y familiares que les acompañarían el fin de semana. Ah, y fibra óptica para todo el poblado, pues sin ello cualquier desarrollo queda hoy en día limitado.
A tal efecto, en un artículo publicado el 15 de abril de 2015, decía: «Es preciso tener en cuenta que un conjunto de instalaciones como las que ya existen en Brañavieja solamente adquieren virtualidad para actuar como motor de la propia zona donde están instaladas cuando alcanzan una masa crítica suficiente para que en cualquier periodo del año los propietarios del complejo, así como los visitantes del mismo y de sus instalaciones hoteleras, puedan realizar actividades deportivas y/o de ocio variadas, siendo fundamental a tal fin que todos, y especialmente los niños y los jóvenes, tengan posibilidades reales de numerosas prácticas deportivas y de entretenimiento, ya que ello hará atractiva su estancia en el complejo y con ello impulsarán a más familias a ir al mismo, cerrando así un círculo que hará que a más gente más posibilidades de diversión y con ello más visitantes decidan frecuentar la zona y pernoctar en la misma».
Un activo a tener en cuenta en cualquier programa de desarrollo de la zona son las viviendas particulares que allí existen -y sus propietarios estén dispuestos a ponerlas a disposición de la empresa que gestione el correspondiente programa a modo de viviendas turísticas- pues las mismas pueden ser un activo nada despreciable a la hora de realizar las actividades que tengan como base el poblado de Brañavieja. Y es que disponer de alojamientos familiares que complementen las plazas hoteleras y el albergue juvenil actualmente en funcionamiento -o los que puedan instalarse en el futuro mediante convenios con las provincias limítrofes- permitiría dar alojamiento a gran número de posibles visitantes, rentabilizando así la inversión realizada tanto por la administración pública como por los particulares que allí tienen una vivienda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.