Secciones
Servicios
Destacamos
Este 1 de febrero se conmemora el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía para Cantabria, una fecha destacada en la historia de nuestra tierra. Un día para reivindicar lo que somos y lo que queremos ser, también lo que fuimos y que hizo posible ... este largo camino, con la mirada puesta en un presente y un futuro que los cántabros dibujamos con esperanza.
Se celebran cuatro décadas al servicio del progreso y de la igualdad para ser lo que hoy somos, una comunidad autónoma con entidad e identidad propia, reconocida y reconocible en todo nuestro país, por la que se ha trabajado incansablemente durante estos años. Si hace cuatro décadas, en esa democracia temprana que comenzaba a andar en España, nadie reconocía la identidad particular de nuestra tierra en el conjunto de un país que asentaba los pilares de lo que quería ser tras el largo periodo de la Dictadura, hoy, indiscutiblemente, nadie duda al reconocer en Cantabria unas características historias, culturales y sociales que nos son propias.
En ese camino recorrido en el reconocimiento y reivindicación de nuestra autonomía, los cántabros hemos defendido los intereses de nuestra región, alzado la voz frente a las necesidades y propuestas justas bajo esa máxima de que no somos más que nadie pero tampoco menos que todos los demás. Iguales a todos los españoles pero con usos, costumbres y tradiciones que nos son únicas.
Por eso, la historia de la autonomía de Cantabria es una historia de éxitos colectivos, de unión entorno a una identidad que nos hace sentir el mismo respeto y orgullo de ser españoles y a la vez cántabros porque sabemos que ambas identidades nos complementan, nos enriquecen y nos impulsan. Decía Descartes que una de las mejores formas de avanzar que tiene la sociedad es ir por el buen camino y eso es lo que hemos hecho los cántabros en estas décadas.
Nadie podía imaginar el 1 de febrero de 1982, cuando entró en vigor, ni mucho antes cuando en abril de 1979 el ayuntamiento de Cabezón de la Sal fue el primero en aprobar por unanimidad una moción para solicitar la autonomía para Cantabria, todos los avances que han supuesto contar con un Estatuto de Autonomía que ha sido el motor de nuestra transformación económica, social y cultural.
Hoy Cantabria es una referencia indiscutible del estado del bienestar en España y un buen espejo en el que nuestro país se mira cuando quiere reconocerse con orgullo en todo lo que han supuesto estos años de democracia y autonomía. Siempre habrá que seguir dando pasos hacia adelante, siempre habrá cuestiones que mejorar, ideas sobre las que avanzar y proyectos que desarrollar para mejorar Cantabria y generar mejores condiciones de vida y bienestar para los cántabros y las cántabras, pero debemos estar convencidos de todos los logros alcanzados en estos años.
De esta forma, Cantabria se ha consolidado en una referencia de políticas públicas en Sanidad, con nuestro hospital Marqués de Valdecilla como referencia nacional tanto en investigación como en atención sanitaria. En Educación, con una red de centros educativos que llega a cada rincón y también en políticas de Dependencia, siendo la comunidad autónoma donde antes desarrollamos y desplegamos estas políticas de cuidados y protección para quienes más nos necesitan.
También en materia de infraestructuras, hoy Cantabria con toda su complejidad orográfica, es un territorio con una buena red de carreteras, un puerto clave para el desarrollo económico y un aeropuerto de primer orden. Aunque con retos pendientes y con otros muchos proyectos que por primera vez en una década ahora toman impulso como la llegada de la Alta Velocidad o la mejora de la red ferroviaria de Cercanías.
La Universidad de Cantabria se ha consolidado también en estos 40 años como referente de calidad y excelencia, formando parte de las mejores universidades de nuestro país. En definitiva, son muchos los avances y el progreso que hemos desarrollo como autonomía, que ha sabido aprovechar las oportunidades para avanzar.
El futuro de Cantabria empieza hoy, en este momento tan importante de nuestra historia tras una pandemia como la que hemos vivido y con tantos proyectos para que la recuperación sea una palanca de desarrollo y progreso definitivos siempre con justicia social y equidad para no dejar a nadie atrás. En nuestra tierra no podemos compartir aquello que escribía García Márquez en 'Cien años de soledad' de que «la memoria no tenía caminos de regreso» porque nuestra memoria colectiva como cántabros nos hace estar orgullosos de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que seremos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.