Secciones
Servicios
Destacamos
El 4 de febrero, la Asociación para la Ayuda a las Mujeres con Cáncer de Mama (Amuccam), junto con las 48 asociaciones de la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), celebramos el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por la Unión Internacional contra el ... Cáncer (UICC) con el objetivo de concienciar, movilizar a la sociedad y mejorar los conocimientos sobre los riesgos, la prevención y el tratamiento del cáncer.
El Día Mundial contra el Cáncer es una iniciativa de la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), fundada en 1933, de la que formamos parte a través de Fecma, y así lo acordó en París el 4 de febrero de 2000 en la Cumbre Mundial contra el Cáncer para el Nuevo Milenio.
Este año insistimos en la necesidad de que los servicios públicos de salud coloquen a las personas y a las familias en el centro de atención de los sistemas sanitarios y hacer del Día Mundial del Cáncer un llamamiento de acción y esperanza. Cada persona diagnosticada de un cáncer tiene una historia, pero desde su experiencia comparte mucho más que un diagnóstico médico, comparte un compromiso vital y unas necesidades sociolaborales que deben ser atendidas por los sistemas públicos de protección.
Pedimos a los gobiernos y autoridades sanitarias que manifiesten su preocupación real por mejorar la equidad en salud, faciliten el acceso a los servicios oncológicos y dispongan de los medios humanos y materiales para reducir la incidencia y la mortalidad por cáncer. Hay muertes evitables si mejora la concienciación sobre el cáncer en la población y las autoridades sanitarias desarrollan medidas vinculadas a la prevención, la investigación y la innovación y evitan desigualdades en los tratamientos oncológicos.
Es responsabilidad individual y social reducir los factores de riesgo vinculados al cáncer, desarrollar políticas de salud inclusivas, crear entornos favorables para que la población adopte hábitos de vida y comportamientos saludables, crear estrategias innovadoras para enfrentarse a las inequidades e invertir para que un día vivamos libres de cáncer.
El cáncer es una enfermedad y así debe ser considerada. No tiene fronteras, causa muertes en el mundo y a todos nos puede afectar de forma directa o indirecta. Insistimos en las políticas de prevención y detección precoz, porque hay tipos de cáncer que son más fáciles de tratar y pueden ser superables, si se detectan a tiempo.
El movimiento asociativo de mujeres con cáncer de mama en todas sus fases, del que forma parte nuestra Asociación para la Ayuda a las Mujeres con Cáncer de Mama (Amuccam), está comprometida con una sanidad pública de cobertura universal y de calidad, incluyendo el acceso a los servicios oncológicos y seguirá trabajando para que el cáncer sea una prioridad política, manteniendo una especial atención a los casos de metástasis en oncología.
Defendiendo el acceso universal y gratuito a los diagnósticos, tratamientos y cuidados oncológicos, el lugar de nacimiento o residencia, la edad, el origen étnico, la orientación sexual, el género, la situación socioeconómica, las creencias religiosas o pertenecer a grupos de población minoritaria, no pueden limitar el acceso a los servicios públicos de salud.
Reiteramos nuestro apoyo al Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, por ser un reto de salud pública, por su aportación a la Unión Europea de la Salud y por su contribución a la prevención, a la detección precoz, a los mejores diagnósticos y tratamientos y a los cuidados del cáncer más justos. Compartimos los objetivos de ese Plan Europeo, el de reducir las desigualdades en todas las etapas de la enfermedad oncológica y que todos los ciudadanos/as de la Unión Europea tengan acceso y reciban el tratamiento que necesiten.
Los objetivos de nuestro compromiso con el cáncer seguirán siendo la prevención, la reducción de los factores de riesgo, la detección temprana con buenos programas de cribado, la eficacia de los diagnósticos y los tratamientos, la calidad de vida de los pacientes y de los supervivientes, el apoyo psicológico, la atención sociolaboral y la rehabilitación.
Desde nuestra Asociación para la Ayuda a las Mujeres con Cáncer de Mama, en el Día Mundial del Cáncer, mantenemos el compromiso con una sociedad más solidaria, más igual, donde la cooperación sea una realidad y la investigación y la innovación una práctica real, donde podamos compartir la seguridad y un acceso equitativo a la prevención del cáncer, a los tratamientos más eficaces, a los mejores fármacos, a los cuidados más justos y la mejor calidad de vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.