Secciones
Servicios
Destacamos
No deja de ser curioso que en muchos periódicos de nuestro país, como en este en el que escribo, buena parte de sus lectores se ... fijen y lean las esquelas de todos los fallecidos que cada día acontecen. Es un hecho que en España, en los últimos años, son más los fallecidos que los nacidos; en 2023 fallecieron 135.000 personas más que las que alumbraron a la vida.
Sin duda, hay que reconocer la vida de todos los que, siendo queridos, la han compartido con nosotros, pero en diferentes ocasiones me ha surgido la idea que ahora quiero compartir contigo, de por qué no destacar también, con pequeñas referencias o reseñas, el nacimiento, la celebración del nacimiento, de una nueva vida que se incorpora a la de todos, más aún cuando la realidad, superando a la ficción, nos dice que son más valiosos, por escasos además, los nacimientos.
Creo recordar que en algunos tiempos y en diferentes soportes de comunicación, de orden más local, se han celebrado estos nacimientos y seguramente se siga haciendo, pero con una cobertura mediática, la verdad que, muy limitada.
Estamos llegando a un tiempo en el que, con la natalidad más baja del mundo, en la mayor parte de las comunidades autónomas hay más fallecimientos que nacimientos y si, desde los poderes públicos, no se hace nada para tratar de remediarlo quizá tendríamos que ser los ciudadanos, como siempre, los que nos activáramos con pequeñas acciones, quizá como esta, para reconocer el mérito de quien nace y sobre todo, de quien está aportando vida a un nuevo miembro para la comunidad.
Creo que destacar y dar valor a estos nuevos pequeños, que se incorporan con nosotros, pudiera ser, también, un pequeño estímulo para que las nuevas generaciones, más formadas y con un mayor valor asignado al tiempo libre y disponible, se animaran a ser padres y madres, lo cual, en esencia, es lo más grande que tiene la vida, porque en consecuencia es la única forma de poder dar vida a otros.
Se me ocurre que pudiera ser interesante que en hospitales y maternidades se estableciera un acuerdo con la prensa de la Comunidad de modo que, con la autorización debida de los padres, se pudiera publicar, al día siguiente, el nacimiento del nuevo ser e incluso, por qué no, invitar a un acto de celebración por la nueva vida en una iglesia, un centro cívico o en cualquier lugar oportuno para concitar a todos los que desearan acercarse a celebrarlo.
De hecho esto se convertiría, por su propia naturaleza y en su conjunto, más que en una celebración individual, en una del conjunto de toda la sociedad, de una que es capaz de salir adelante incorporando nuevos miembros a la misma. ¿Alguien se anima?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.