Secciones
Servicios
Destacamos
Duda despejada. Las monedas del roscón de Reyes del Tenis eran de oro de ley, de la mejor ley. Así lo aclara, al detalle, Gil Blas de Santillana (seudónimo) en el artículo Fiesta en el Tennis (literal) que el curioso lector encontrará en 'La Voz ... de Cantabria' del miércoles 7 de enero de 1931.
Siguiendo el inveterado estilo de la crónica de sociedad, el cronista se dirige al personal en términos efusivos: «Con el sello característico de buen tono que la Real Sociedad de Lawn-Tennis imprime en todas sus fiestas se celebró ayer tarde en el casino de esta Sociedad el clásico Roscón de Reyes, seguido de un animado baile, conteniendo el clásico pastel agradables sorpresas de monedas de oro de cinco duros, otras de menor categoría y monísimos recuerdos». Sigue un amplio recuento de asistentes; con lo más selecto de la alta sociedad santanderina, lo más de lo más. Apellidos fácilmente imaginables.
De la atenta lectura del reportaje se deduce que el anunciado Roscón de Reyes contenía, en efecto, veintiuna monedas de oro. Algunas de cinco duros de oro y otras de menor cuantía: dos duros, un duro, medio duro de oro y así. Encontrar una de estas monedas en el roscón no haría prácticamente rico a ninguno de los afortunados, por ser todos ellos de tal condición. De riquísima cuna.
Cabe pensar que la experiencia se repitiera en años sucesivos. Pero como no está documentado más vale guardar las debidas cautelas al respecto.
La conclusión de la crónica social agita el sembrado: «Entre los concurrentes se habló con insistencia de próximas organizaciones de fiestas de noche, con motivo del nuevo servicio de calefacción instalado en los salones; fiestas que serán continuación de las soberbias organizaciones de verano».
El verano de Santander se afianzaba así como reclamo nacional, en puertas de la II República. Y los cronistas floridos, sin enterarse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.