Secciones
Servicios
Destacamos
Un año más. O un año menos, según se mire. En todo caso, un año que se va para no volver. Un canción navideña evoca nuestro irrevocable ser para la muerte: «La Nochebuena se viene. / La Nochebuena se va. / Y nosotros nos iremos, / y no ... volveremos más». Y con la Nochebuena, la Nochevieja, la noche más madura del año, la de las campanadas y las doce uvas, la de la sidra y el cava, la noche que recambia calendarios. En la prensa decimonónica era costumbre, qué pena que se perdiera, representar al año viejo con pinta decrépita, un anciano desmirriado, con la boca desdentada buscando el pecho, la espalda doblada, apoyando sus incurables reúmas y artrosis en un bastón de gruesos nudos. Y al nuevo año, todo lo contrario, como un bebé tierno y despistado, con pañal para las necesidades, adentrándose en la vida con precavido y titubeante paso.
Tradición manda que al año viejo se le reproche todo lo malo que trajo. Con voluntario olvido de lo bueno, que el buen recuerdo se olvida y el mal recuerdo permanece. Y, tradición también es, que al año nuevo se le exija que sea benigno, generoso, caritativo, que traiga hogazas de pan a espuertas, trabajo, ascensos, paz, salud, prosperidad, felicidad, que a los mandatarios del mundo los ponga en el rincón de pensar y los mantenga a raya. ¡A ver si de una puñetera vez se cumple el sarcasmo de Borges: «Tal vez algún día merezcamos vivir sin políticos»!
Al veintitrés que se va, las desgracias naturales se le perdonan (volcanes, terremotos, tifones, huracanes...). Las desgracias civiles, no. Guerras infames (Ucrania, Gaza, Birmania, Malí...). Cierto es que el año en fuga nos permitió vivir. Y que doce meses de vida no se pagan con todo el dinero del mundo. Al veinticuatro que asoma, asimismo le pedimos que nos deje acompañarle hasta Nochevieja. Y despedirle con la penúltima copa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.