Secciones
Servicios
Destacamos
Ambas exigen ser conjuntamente rescatadas del olvido para la memoria. La primera, 20 de abril de 1878, figura tristemente en la historia local como Galerna ... del Sábado de Gloria. La segunda, 25 de abril de 1890, como Galerna de Viernes Santo. Amarga coincidencia, ambas en abril y Semana Santa. Va para siglo y medio. De ésta escribe Pedro Sánchez (no confundir con el actual presidente de Gobierno), en El Atlántico, edición del domingo 27, lamentando la pérdida de 14 hombres que perdieron sus vidas en el naufragio de la lancha Santa Catalina en Las Quebrantas y clamando por la confirmada pérdida de otras tres embarcaciones igualmente desaparecidas, patroneadas por Cosme (a) Cascabel, Domingo Echevarría y Domingo Rentería.
El cronista, en su amarga reseña, caritativamente anota: «A barco llamaba antes la campana de los Mártires, cuando ahí, fuera del puerto, algún buque atormentado por la tempestad lucha con las olas avasalladoras, que jugueteaban con él como los huracanes con las hojas secas: pan, ropas, socorros; que pida ahora la campana de la Caridad, volteada por manos dignas de agitarla, en el firme convencimiento de que sus sones no serán perdidos, concibiendo los que la oigan que así como aflige Dios a los individuos para que vuelvan los ojos hacia Él, así aflige también a los pueblos para que realicen sus enseñanzas».
De tan tremendas galernas mucho vengo periódicamente publicado por aquí (San Pedro del mar, Cesantía para Eolo, Sábado de Gloria...). La primera y más tremenda de ellas, por su alcance general (toda la costa cantábrica), tuvo gran difusión en la prensa local y nacional. Con la imagen (ejemplo de fe en su sacro magisterio) del piadoso cura párroco que, desafiando la tormenta y a riesgo de perder la vida en el empeño, trepó al más escarpado risco costero para bendecir con el hisopo, el agua bendita y la cruz a quienes se tragaba el mar para que los náufragos murieran en gracia de Dios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.