Secciones
Servicios
Destacamos
Casi cuatro décadas llevo asistiendo atónito al deterioro de la Quinta Labat (1895). Obra de Casimiro Pérez de la Riva (1851-1934), cuya huella en el patrimonio arquitectónico local admira: Cementerio de Ciriego (1893) y Banco Mercantil (1900), principalmente.
Yendo de mi corazón a mis ... asuntos por la avenida de los Infantes, observo perplejo el insensato abandono del edificio en cuyo jardín don Carlos y doña Luisa, hijos de los reyes don Alfonso y doña Victoria, pasaron divinamente la tarde del 6 de septiembre de 1917. Seis años más tarde, en dicha finca se anunciaba la venta de «un coche sociable y una bomba aspirante a impelente, de volante, con su tubería. Medio uso».
Cuanto sigue sobre la Quinta Labat da para un novelón cuya penúltima parte trata del «acondicionamiento, amueblamiento, zonas generales y área de Presidencia en la Quinta Labat». Que costó un pastón. El 30 de mayo de 1991 el Gobierno regional, presidido por Jaime Blanco, posa ante la sede gubernamental instalada en la elegante 'Casablancuca'.
Visto y no visto. Reelegido presidente Juan Hormaechea el 2 de julio siguiente, el enfrentamiento ideológico entre ambos líderes frustra la idea de contar con un Palacio Regional de rango para dignificar la Presidencia de la Comunidad de Cantabria.
Ignoro si la Quinta Labat fue alguna vez declarada BIC. Supongo que no. Pues el 20 de marzo de 2019 se adjudicó en pública subasta a una inmobiliaria por 2,4 millones de euros. Que nadie con poder bastante ordenara entonces retirar de la fachada del edificio la placa blanca con la mayúscula leyenda 'Gobierno de Cantabria' y el escudo de la Comunidad fue un descuido imperdonable. Y que el letrero institucional, fotografiado por mí ayer mismo, permanezca tal cual, cinco años después de la venta, en la fachada de un edificio privado en manifiesto estado de falta de uso, cuido y mimo, es una afrenta innecesaria para la comunidad humana cuyo Gobierno preside Buruaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.