Secciones
Servicios
Destacamos
Es la más larga e intensa del año. De Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección ocupa en los calendarios. Mas, en la práctica, cuarenta ... son sus días; tantos como dura la Cuaresma. Miércoles de Ceniza. Primera procesión. La protagonizan los fieles que con las manos entrelazadas y la frente ofrecida se aproximan al Altar Mayor del templo, para recibir la cruz de ceniza, con la oración ritual: «Recuerda que polvo eres y en polvo te has de convertir». Transmítese así al signado cristiano que su previsto lugar definitivo es el Cielo.
Agotado el Carnaval, ya en tiempo cuaresmal raro es el día donde en las calles, plazas e iglesias de aldeas, pueblos y ciudades de la profunda España no se celebre un quinario, un vía crucis, un traslado de imágenes, un concierto religioso, una procesión claustral o urbana, un acto preparatorio o iniciático de la Semana Santa propiamente dicha. La cual es móvil, cambiante. Al basarse en el calendario lunar judío y no en el calendario solar cristiano. Y así litúrgicamente desde hace ya 1.700 años.
Atención al dato. Andamos, sin que la Iglesia lo advierta, en el año del XVII Centenario del Concilio de Nicea. El cual, celebrado en el año 325, estableció que la Semana Santa se celebrara el primer domingo siguiente a la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera. En los calendarios del año en curso, desde el domingo 13 de abril al domingo 20 de abril.
Recuérdense estas fechas. Prepárense las cámaras fotográficas. Miren al cielo creyentes y tibios. Si el tiempo no lo impide, al atardecer del Viernes Santo la rotunda primera luna llena de la primavera, la luna de Nisán, traerá a Cantabria memoria del día aquél en que el cielo de Jerusalén se oscureció y la tierra tembló de espanto. Y en la capital, Santander, la solemne procesión del Santo Entierro y el subsiguiente Viacrucis de general penitencia la tendrá por testimonial luminaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.