Secciones
Servicios
Destacamos
Cielo, mar, tierra. Sol, Luna, Tierra. Mareas vivas, astronómicas o equinocciales, según quién las nombre. La pasada semana, tercera del mes de octubre, el Cantábrico ... nos ha proporcionado gratis una impagable lección de Ciencia Natural.
Miércoles, 18, pleamar de curiosos. Tanta era la bajamar que al muelle se le veía el aflorado esqueleto. Y los pilares del Club Marítimo semejaban patas de cigüeña posada sobre la espadaña de una iglesia rural. Nunca cosa igual se viera salir del agua con tanta concha marina fundida a sus pilares de acero y cemento. Embarcaciones a nivel de los pantalanes. Paso a paso, la espectacularidad del fondo marino ganando en arabescos. La rampa de Sotileza sin arena. La Magdalena ansiosa de abrazar Pedreña, El Puntal, Somo. El Camello (unijorobado dromedario) aflorando hasta la base, expuesto siempre a una ola que escrito está que lo ha de desbaratar. Y la Concha y la Primera del Sardinero, tan ancha que un jerezano residente en la ciudad que presume de no ser exagerado advirtió que se podía ir andando hasta Irlanda.
Jueves, 19, once de la mañana, la Segunda del Sardinero rejuvenecida con escolares sabiamente llevados allí por sus profes. Alto el cielo, baja la mar, ancha la arena. Un espectáculo irrepetible con punto cumbre anunciado para mediodía. Y a las cinco en punto de la tarde, como en la elegía garcialorqueña, el giro de la peonza eleva la altura del mar hasta los 5 y pico metros a ojo de experimentado pescador de caña.
Qué espectáculo altamarino. Qué hermosa recreación de la poesía de Verlain: «La mère, toujours recommencée». Hermosa forma de definir el prodigio. El mar, la mar, siempre renaciéndose. A diario. Lección de ciencia natural que el Cantábrico ofrece anualmente a quienes a su orilla habitamos; bronceados por su brisa, reconfortados con sus aguas y salados por su sal. Hasta las próximas mareas vivas, vecinos; tal vez por marzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.