Borrar

CALENDARIO del DM. No se lo pierdan. Consíganlo. Pónganlo en una pared de la cocina, de la oficina o del cuarto de estar. Donde se ... vea a diario y permita remarcar los días memorables. Enero.- La península de la Magdalena, con el Palacio en su cúspide, preside la costa de Santander, con las playas del Sardinero al fondo y la de los Bikinis a su izquierda. Febrero.- El Cantábrico, con toda su fuerza, rompe contra la costa de la Virgen del Mar. Marzo.- La playa de San Juan de la Canal, un refugio de calma entre la vorágine urbanística de las segundas residencias. Abril.- La ermita de la Virgen del Mar, patrona de Santander, protegida en lo alto del acantilado de la bravura de las aguas. Mayo.- La Virgen del Mar desde el cielo. Junio.- Atardecer en la playa de Liencres, uno de los más espectaculares que ofrece la costa de Cantabria. Julio.- La playa de Cerrías, a la derecha, y la de Portío se miran frente a frente en la costa de Piélagos en una espectacular imagen aérea. Agosto.- Los Urros de Liencres, la imagen más simbólica de Costa Quebrada. Septiembre.- La playa de Valdearenas y, a su vuelta, la desembocadura de la ría del Pas. Octubre.- Los acantilados de la playa de Los Locos, en Suances, con el castillo presidiendo toda la escena. Noviembre.- Playa de la Tablía, en Tagle, desde el mirador natural de Punta Ballota. Diciembre.- Una tormenta se aproxima a la playa de Valearenas, en Liencres, cuando el día afronta ya sus últimas horas. General.- 2025-2026. La cúpula de colores del arcoiris protege de la tormenta a las pequeñas construcciones en las cercanías de La Maruca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Vistas para todo el año