Borrar
cotera
La apertura del túnel de Tetuán

La apertura del túnel de Tetuán

El tranvía entró en servicio el 24 de junio de 1892. No hubo inauguración oficial, pero la empresa entregó, para su distribución entre los pobres, mil bonos de pan al Obispado y otros tantos al Ayuntamiento

Domingo, 14 de marzo 2021, 09:38

El 20 de octubre de 1891 llegaban a Santander los coches que iban a constituir el equipamiento fundamental del tranvía que pronto sería inaugurado. Explicaba 'El Atlántico' el día 23: «Son quince, a saber: diez de segunda clase, para verano; dos de igual categoría cerrados, ... para invierno; y tres de primera, uno de ellos dividido en dos compartimentos o saloncillos. Son amplísimos, sumamente cómodos, con pasillo central para establecer comunicación en todo el tren y grandes plataformas en los extremos, para diez viajeros en cada una. Llevan freno automático por vacío, sistema Vacum-Braker. Los aparatos de alumbrado son excelentes y están dispuestos para ser empleada la luz eléctrica o de petróleo. La decoración interior de los carruajes es de madera de teca, nogal y caoba, y el exterior, de plancha de hierro, está pintado imitando estas mismas maderas. Los departamentos de primera están tapizados de terciopelo encarnado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La apertura del túnel de Tetuán