Secciones
Servicios
Destacamos
El papa Francisco ha convocado a toda la Iglesia a vivir un proceso sinodal en torno al tema 'Por una Iglesia sinodal: comunión, participación, misión'. Es un momento de renovación y esperanza, que desarrolla y realiza la eclesiología del pueblo de Dios propuesta por el ... Concilio Vaticano II. El encuentro con Cristo lleva a testimoniar el evangelio de Cristo, de ahí que entendamos la Iglesia como la comunión de los bautizados para la misión. Los dos aspectos de la sinodalidad se encuentran en la expresión: «caminar juntos». En primer lugar, el dinamismo de hacer camino, es decir, de implicarnos en la misión de salvación del resucitado, y hacerlo en unidad, en comunión, como Iglesia. Unidad que también lo es en la diversidad, y siempre impulsados a la misión, a ser buena noticia, realidad salvífica en medio del mundo, como respuestas a los muchos retos del presente.
A través de un itinerario, con un novedoso dinamismo de escucha mutua en todos los niveles de la Iglesia, y de escucha al espíritu, podremos aprender, a partir de lo que vayamos experimentando, qué procesos pueden ayudarnos a vivir la comunión, a realizar la participación y abrirnos a la misión. Toda respuesta, nos dice el papa, debe buscarse en la fidelidad al evangelio y a su radical novedad, según una hermenéutica peregrina, expresada en la continua inquietud interior, a ejemplo de san Agustín. Esta inquietud «invita a plantearse qué es lo mejor que se puede hacer, qué se debe mantener o cambiar».
El cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo de los Obispos, recordaba recientemente que «para san Agustín la idea de Iglesia como comunidad es inclusiva y no exclusiva, es acogida y apertura sin distinciones ni diferencias: su catolicidad expresa una vocación a la totalidad. La eclesiología de Agustín no sólo confirma el testimonio sinodal de las iglesias antiguas, sino que también es un estímulo para la iglesia de hoy, que está llamada a comprometerse en el camino sinodal». (Homilía en la solemnidad de san Agustín, basílica de Sant Agostino, Roma, 28 de agosto de 2021). El sínodo nos llama a estar abiertos al mundo, a sentirnos solidarios con toda la familia humana e implicarnos en sus avatares, atentos sobre todo a las necesidades de los pobres y de los que padecen gravísimos males, sabiendo que cuanto más estrechamente estemos unidos a Cristo, tanto más fecundo será nuestro apostolado. Caminar juntos es el camino constitutivo de la Iglesia; la figura que nos permite interpretar la realidad con los ojos y el corazón de Dios; la condición para seguir al señor Jesús y estar al servicio de la vida actualmente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.