Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro de 'la Trinidad' volvieron en 'la Victoria'. Sus nombres: Francisco Albo, contramaestre y piloto; Antón Hernández, marinero; Juan de Santander, grumete (a la ida) y marinero (a la vuelta) y Antonio Pigafetta, sobresaliente y cronista (siempre). De los cuatro reseñados individuos, Albo y Pigafetta ... merecen ser destacados. Por sus inmortales obras, representan un punto y aparte.
-«Derrotero del viaje de Magallanes desde el cabo de San Agustín, en el Brasil, hasta el regreso a España de la nao 'Victoria', escrito por Francisco Albo». Era éste natural de Axio y vecino de Rodas. Compuso 'El Derrotero', a partir del prístino apunte: «Martes a 29 días del mes de noviembre comencé a tomar el altura del sol yendo en demanda del dicho viaje, y estando en el paraje del cabo de San Agustín, en altura de siete grados de la parte del Sur, y apartados del dicho cabo cosa de 27 leguas al Sudoeste». Y lo concluyó el cuarto día del mes de septiembre de 1522, avistando al alba el cabo de San Vicente.
-«Primer viaje en torno del globo. Noticias del Nuevo Mundo, con los dibujos de los países descubiertos, escritas por Antonio de Pigafetta, gentilhombre vicentino y caballero de Rodas». Con salida en Sevilla el 10 de agosto de 1519, día de San Lorenzo, lunes por la mañana, y pie en tierra en Sevilla el martes 9 de septiembre de 1522.
Antón Hernández y Juan de Santander jugaron un papel auxiliar, limitado a las exigencias de la arriesgada aventura. Sin más. De su particular contribución al éxito de la empresa nada en especial se sabe. Salvo que resistieron al mal y volvieron con bien.
El papel desempeñado por Juan de Santander en tan gloriosa aventura fue neutro. ¿Relevancia? Nula. No consta mérito destacable propio. Algo que mereciera un elogio por parte de los cronistas. El de Cueto aprendió a sobrevivir. Volvió sano y salvo. Y por eso, está en la Historia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.