Borrar

Ayuda a las vacunas: protégete con mascarilla

En espacios abiertos y aireados como playas o campo, y manteniendo una distancia de más de 2 metros, no es imprescindible

Domingo, 11 de abril 2021, 07:06

El distanciamiento físico, el uso de mascarillas faciales y la higiene de manos son estrategias no farmacológicas que han demostrado su utilidad en la reducción ... de la transmisión del SARS-CoV-2. Un modelo predictivo realizado en Canadá estimó que sin la adopción de esas medidas de salud pública, el 65% de la población se infectaría y el 3,6% de las personas infectadas morirían de covid-19 en enero de 2022. A pesar de esta y otras evidencias acerca de la reducción de la transmisión del coronavirus y otros patógenos respiratorios, el uso de la mascarilla facial ha sido y es (más aún ante las decisiones cambiantes y no siempre bien argumentadas) tema de debate. El coronavirus se transmite persona a persona, principalmente por vías respiratorias altas a través de gotas, aerosoles o fómites y la mascarilla consigue reducirlo. Los aerosoles que portan el virus se liberan al aire cuando la persona infectada estornuda , tose o respira. Un estornudo 'dispara' hasta 40.000 gotas a 100 metros/segundo y una tos genera unas 3.000 gotas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ayuda a las vacunas: protégete con mascarilla