Borrar

El candidato y la política

La democracia en la que estamos instalados, imperfecta, se sustenta especialmente en partidos verticalistas, donde el vértice de la pirámide tiene el poder

Jueves, 22 de junio 2023, 07:13

El semillero de candidatos para el ejercicio de la política es cuantioso, además de heterogéneo; en edad, sexo, formación académica, color, capacidades, habilidades sociales, formación, carácter o comportamiento… y se extiende a lo largo y ancho de todo el territorio. Todos en principio disfrutan de ... una buena salud, formación, capacidad, inteligencia, en ocasiones privilegiada, además de empatía, amabilidad, óptima disposición…, no se necesita de cedazo alguno para entresacar aquellos que cumplen determinados o específicos requisitos, incluso valen para varios partidos políticos, pues con toda facilidad pasan de unos partidos a otros. Son, en mi criterio, seres privilegiados: todos disponen de capacidad suprema, inteligencia inigualable y son capaces de resolver cualquier asunto sea del tipo que sea; sanitario, económico, educativo, fiscal, social de cualquier área, como pobreza, soledad, precariedad familiar… y los que superan la barrera de aspirantes, y pasan a numerarios, son especialmente aquellos obedientes, callados, silenciosos, respetuosos con la norma y, de forma especial, con la norma expresada por la cúpula del partido. Aquí no falla nadie, el silencio es absoluto, desaparece la capacidad de crítica, de pensar, de discernir, 'qué más da, lo que ordena quien manda, si regala un sillón productivo, que te da derecho a un sueldo, además de emplear a media familia en puestos discrecionales o de asesores, con retribuciones a convenir'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El candidato y la política