Secciones
Servicios
Destacamos
Se imaginan qué hubiera pasado en España en este 2020 si en vez de matar a 41 mujeres se hubiera asesinado a 41 futbolistas o a 41 estrellas musicales? Que les mataran simplemente por ser futbolistas, o artistas, como nos matan a nosotras ... simplemente por ser mujeres.
La realidad es que la conmoción hace tiempo se habría apoderado de nuestra sociedad, habría un verdadero estado de histeria colectiva, se habría suspendido la programación de televisión con cada asesinato y se estarían abriendo los informativos con cada nuevo asesinato, además de numerosas concentraciones y manifestaciones que congregarían a miles de ciudadanos y ciudadanas al grito unánime de ¡Basta ya!
El problema es que solo son mujeres. Y para algunas personas aún en nuestro país cuando las asesinan es porque algo habrán hecho mal o bien porque las mujeres tenemos un carácter insoportable.
Parece que no ocurre nada. Se convocan minutos de silencio, que son más silenciosos que nunca porque apenas se cuentan una decena de personas para condenar los impunes asesinatos que los hombres realizan en nombre del peor machismo, el criminal.
Ese es el primer síntoma de la desigualdad, el principal síntoma de que las mujeres debemos seguir luchando por alcanzar la igualdad real y efectiva y para acabar con la violencia machista, que es el síntoma más terrible de esa discriminación con la que aún se nos trata en muchos lugares desde que nacemos.
De las 41 mujeres asesinadas, desconocemos sus nombres, sus historias, sus vidas, que les fueron arrebatas por el simple hecho de ser mujeres. Son víctimas anónimas de una lacra que arrastra la humanidad desde su origen. Pero esos asesinatos son solo la punta del iceberg de esa desigualdad que sufrimos las mujeres y de esa, también impunidad, que tienen los hombres que asesinan a las mujeres.
Los asesinatos son el último eslabón de un horrible y duro camino que conduce a las mujeres desde la primera agresión hasta la muerte, pero que antes tiene muchos nombres y que también es violencia machista, violencia de género. El peor corredor de la muerte posible, cuyo único crimen es ser mujer.
Pero la violencia contra las mujeres comienza mucho antes. Con los insultos, las humillaciones, las vejaciones, los ataques e insultos, las agresiones verbales, las imposiciones, con un maltrato psicológico y físico que somete a la mujer como víctima desde el primer día de la tortura.
Por eso es tan importante la educación, la formación en igualdad. Para que todas las mujeres sin excepción entiendan que ningún hombre tiene derecho a imponerles sus deseos, para que ningún hombre se crea en poder de abusar de una autoridad que no tienen sobre nosotras, que solo queremos ser iguales, libres y vivir seguras.
Creemos que hemos avanzado mucho en igualdad cuando recordamos que hace solo 87 años que podemos votar en nuestro país porque es cierto que 87 años son un suspiro en medio de cientos de años de historia, y desde entonces hasta ahora hemos logrado muchos avances, hemos alcanzado grandes cuotas de igualdad pero aún nos queda mucho camino por recorrer para alcanzar una igualdad real y efectiva, y la fotografía más dolorosa de ese camino por recorrer son estos 41 asesinatos solo en 2020.
Debemos defender esa igualdad sin complejos, luchar contra todos los tipos de discriminación sin tregua, combatir la peor cara del machismo, estos asesinatos, para que sean los últimos. No queremos ni una más ni una menos, nos queremos vivas todas. Y para eso, debemos contar no solo con recursos, no solo con el trabajo del Gobierno de España, del Gobierno de Cantabria o de los ayuntamientos, no solo con la complicidad de las asociaciones, sino con toda la sociedad, con todos.
Solo así lograremos que se entienda el alcance de la gravedad de lo que está ocurriendo, que nos matan simplemente por ser mujeres. Y que merecemos el grito de condena unánime de toda la sociedad ante una lacra sobre la que no tenemos tiempo que perder. Porque nos están matando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.