Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las tradiciones marineras, es el cruce del Ecuador, si no es así, me rectificará el ilustre navegante, Santi Ybarra. El legendario derecho consuetudinario ... de la mar, ordena que cuando un marino atraviesa por primera vez la línea del Ecuador debe rendir pleitesía al dios Neptuno. Los oficiales, valoran la experiencia de los nuevos marineros. Si no aprueban, son embadurnados con plumas y harina; los que aprueban, por el contrario, deben besar un pez. Entre los universitarios, quienes podían ir al viaje 'de paso del Ecuador' eran, antaño, los que tenían aprobado el tercer curso de los cinco de la carrera; se consideraba que habían traspasado la frontera que aseguraba su licenciatura. Es conveniente recordar ahora que el pasado día 19 de junio se cumplió el segundo año de la constitución de la actual legislatura municipal. Ha atravesado, pues, el paralelo 0 del mandato del PRC-PSOE y de la oposición, habiendo hecho, hasta el momento, una travesía con mucha más pena que gloria. Entramos en el tercer año de legislatura que, según las reglas no escritas, es el del olisqueo preelectoral. Pasan con aprobado en proyectos y suspenso en realizaciones. Sigamos recopilando: Conservatorio de Música: hay terreno, y deciden traer la escuela de artes de Reocín, pero no entra todo, así que... modificación urbanística al canto. Piscinas al aire libre (10 millones) -somos los únicos al 'seco' en la comarca-, se fue al traste al desechar en 2007 el proyecto y el dinero de la Consejería de Deportes; 14 años después plantean construirla en el exterior de La Lechera pero se olvida que el edificio está catalogado como Bien de Interés Cultural. La remodelación del Parque Manuel Barquín sigue agostándose a la espera de un proyecto. Está en cartera evitar la ruina del Palacio municipal (9 millones), Parque Acuático (18 millones), Ferial (12 millones), arreglar la antigua Cámara (financiación disimulada, medio millón), adecuación de La Lechera (9 millones), aparcamiento (3,1 millones), Hogar del Transeúnte (1,6 millones), Centro Juvenil (1,4 millones). Todo, aún en el porfolio y sin primera piedra. Mostrar y explicar a los ciudadanos lo que está ocurriendo debe ser muy molesto para quienes gobiernan, algo que no duda en definir el caporal de engolamiento narcisista por la osadía de contarlo. Bien que lo siento, pero hay obligaciones insoslayables para un periodista, como lo justifican grandes profesionales. «Es imprescindible la libertad para contar a la sociedad la verdad, piedra angular del periodismo» (Lola Gallardo, presidenta de los periodistas cántabros). «La maravilla del periodismo es cuestionar y desafiar a los poderosos» (Jorge Ramos, Univisión, Nueva York), «El periodismo que incomoda al poder es el periodismo que denuncia los abusos» (Karla Zabludovsky, The New York Times y The Guardian), «El periodismo es cosa de todos y se puede cambiar la realidad política si nos implicamos y nos informamos» (Mercedes Gallego, corresponsal de El Diario Montañés en Nueva York). Es lo que hay.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.