Secciones
Servicios
Destacamos
Desde su instalación en Barreda, hacia 1908, el Grupo Solvay inspira románticas estampas. En 'El Cantábrico' (17.XI.1926), en la serie 'Las mil y ... una tardes', Nostradamus (seudónimo) publica el artículo «¡Se ha desatado una campaña contra el honrado cocido!». Emprendida por el humorista-cumbre, don Wensceslao Fernández Flores, el cual mantiene que el cocido es estoposo y seco como el carácter castellano. Que el coruñés defienda el pote gallego irrita al comentarista local: «¡Meterse con nuestro cocido! El garbanzo es un feliz producto de la raíz por lo suave, y además ¡porque tiene una nariz que no estornuda jamás!». Localista a ultranza, éste considera el benemérito cocido una gloria nacional. Y redondea una estampa bucólica. «Cuando a las doce en punto, montado en su bicicleta, sale el obrero de la fábrica con rumbo a su tibio hogar, y, a la mitad del camino, le espera su tierna esposa, con la cesta de la comida, y ambos se sientan al pie de un árbol y se comen su cocido, los garbancillos y las alubiejas y el repollete y el choricillo y la modesta carne de coja, sábenles a gloria pura, a turrón de credencial, a miel sobre hojuelas, a sobao pasiego y a rosquilla de Reinosa». Retruque humorístico: «¡Eso será si la esposa echa azúcar al cocido... o si, porque se le antoja, la esposa, en su cocidillo, en vez de carne de coja, echa carne de membrillo!». La dialéctica sube de tono: «El puchero, o el cocido, en esta generación, ¡la mujer lo ha suprimido, por no arrimarse al fogón!». Con la apostilla de cierre: «Ha dicho usted una simpleza... ¡No ha suprimido el puchero!... Hoy, lo lleva en la cabeza, disfrazado de sombrero!». El puchero o el repollo por sombrero.
Lo que da de sí un cocido regado con más vino de la cuenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.