Secciones
Servicios
Destacamos
El soterramiento ha sido un proyecto largamente demandado por los torrelaveguenses del que, llegado el momento, ni se ha informado suficientemente, ni se han planteado ... alternativas, ni se ha propiciado el debate ciudadano necesario. Se soterrarán las vías desde la intersección con Pablo Garnica hasta la intersección con el Paseo del Niño. Los andenes serán subterráneos y se construirá una nueva estación de acceso a los mismos. Se soterrará también el parking actual. Y, para que durante las obras pueda continuar el tráfico ferroviario, se está construyendo una vía auxiliar que, desde el actual trazado a la altura del Mortuorio, transcurrirá por la zona peatonal del tramo noroeste del Bulevar Ronda hasta el complejo de La Lechera donde conectará con el actual trazado a la altura del puente sobre el Besaya.
El plazo de ejecución previsto es de cinco años (12 meses para la vía auxiliar y 48 más para el soterramiento propiamente dicho). Durante ese tiempo los ciudadanos vamos a sufrir diversas molestias: las propias de las obras, los trastornos en la movilidad por restricciones al tráfico rodado, afecciones medioambientales y graves inconvenientes para los viajeros entre Barreda y Puente San Miguel. Conlleva también riesgos importantes. Inicialmente los derivados de la dificultad técnica debido a la afección hidrológica de la zona por las aportaciones de los arroyos que allí confluyen. Sin embargo, son los avatares político-presupuestarios los que más pueden condicionar el avance de las obras, su conclusión en los plazos previstos y su coste definitivo.
Sin comenzar las obras, el presupuesto ya ha sufrido un incremento del 62% hasta los 142 millones (un 20% de los cuales a cargo del Ayuntamiento de Torrelavega). Infraestructuras semejantes en otras ciudades de España registran sistemáticamente retrasos que han multiplicado los plazos y costes inicialmente previstos. Los retos son importantes. El primero, el cumplimiento de los plazos y la adopción de las medidas que minimicen las molestias para los ciudadanos. Las obras de la vía auxiliar comenzaron en diciembre de 2023 y se ha anunciado que finalizarán durante el verano de 2025, con lo que se acumula ya un retraso de más de seis meses.
Otros, la ordenación del espacio liberado en superficie, la apertura de la ciudad al río, la conclusión de la calle Hermilio Alcalde del Río desde Menéndez Pelayo hasta su tramo final; una alternativa a la intermodalidad entre las estaciones de ferrocarril y la de autobuses; el destino para la estación que quedará sin uso, o un seguimiento riguroso del Plan de Cercanías del Ministerio de Transportes, para que el servicio recupere fiabilidad, seguridad y frecuencias adecuadas. Desde Quercus nos comprometemos a informar a los ciudadanos de la evolución del proyecto y aplaudir o, en su caso criticar, el trabajo de nuestros representantes políticos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.