Borrar

La Cantabria de Merkel

El balance de 16 años en la cancillería, a menudo en grandes coaliciones con los socialdemócratas, no resulta especialmente bueno para Cantabria, para España ni para Europa

Sábado, 25 de septiembre 2021, 07:47

La democristiana Angela Merkel (Hamburgo, 1954), desde 2005 'Kanzlerin' de la República Federal de Alemania, se va. Las elecciones de mañana darán lugar a una serie de negociaciones para elegir otro canciller. Según los sondeos, el socialdemócrata Olaf Scholz tiene muchas posibilidades.

Merkel se despide ... con buenos índices de popularidad doméstica y muchos reconocimientos internacionales. Por primera vez, una mujer ha liderado Alemania; los alemanes y otros pueblos realizan un balance favorable. ¿Cómo podríamos, sin embargo, valorar desde Cantabria, en lo que nos ha tocado, la gestión de Merkel? ¿Más bien positiva o no tanto? Hay que recordar que, desde nuestro ingreso en la Unión Europea hace 35 años, las decisiones tomadas en Alemania (normalmente en conjunción con Francia) han tenido directísimas consecuencias para nuestra economía, por medio las regulaciones de Bruselas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Cantabria de Merkel