Borrar

La carga viral es el concepto que se usa para cuantificar el grado de infección del virus, a partir de la estimación de la cantidad de partículas víricas, concretamente de fragmentos de ARNm viral en el caso del coronavirus, en los fluidos corporales como la ... sangre o la saliva. La carga viral se mide habitualmente en copias del virus por mililitro; en el caso del coronavirus, medidas en las muestras de exudado nasal y de saliva. La sensibilidad de los test depende del propio diseño de la muestra, en general es muy alta, pudiendo detectar cantidades inferiores a 20 copias por mililitro. Respecto a la mayor o menor gravedad de la enfermedad, el concepto de carga viral puede inducir a equívocos, ya que el material genético detectado puede ser capaz de infectar o estar inactivado, lo que da como resultado que la medida no está reflejando el número real de microorganismos activos. Se considera una carga viral alta cuando está entre 10.000 y 100.000.000 de copias por mililitro, y se ha comprobado que la mayoría de los infectados la presentan durante los primeros días de iniciar la sintomatología, y probablemente durante los días previos a la manifestación de los síntomas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Carga viral