Borrar

Hasta luego, Mister Marshall

A lo largo de la historia, las guerras han actuado como catalizadoresdel cambio económico: en algunos casos han estimulado la innovación,en otros han provocado recesión y penurias

Jueves, 27 de marzo 2025, 07:11

Como señalaba el periodista John Perkins, aunque la población de Estados Unidos representa menos del 5% de la población mundial, consume más del 25% de ... los recursos del planeta. Esto ha sido posible gracias a la explotación de otros países, principalmente en vías de desarrollo. En su conocido libro 'Confesiones de un gánster económico', que durante años figuró en la lista de los más vendidos del New York Times, Perkins destaca cómo Estados Unidos ha convencido a muchos países estratégicos para que contrajeran enormes deudas con el fin de financiar sus infraestructuras, quedando así sujetos a su control. Si trasladamos este enfoque a la acuciante necesidad de Ucrania de financiar la guerra a cambio del acceso a tierras raras, no cabe duda de que no podemos sorprendernos: es simplemente una continuación de su forma de actuar a lo largo de los años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Hasta luego, Mister Marshall