Borrar

La carne en el 2030

Los informes sobre el futuro apuntan a importantes cambios en las producciones bajando las relacionadas con animales

Lunes, 9 de marzo 2020, 07:22

Uno de los últimos actos en El Diario Montañés, dedicado a la cadena agroalimentaria, concretamente a la carne de vacuno, sirvió para que representantes de organizaciones y entidades profesionales ofrecieran opiniones interesantes sobre las perspectivas de su sector. Pero no estoy seguro de que ... sean plenamente conscientes de los cambios productivos que se van a encontrar en un futuro próximo. Estamos pendientes de la reforma de la PAC 2021/2027, planteada por la anterior Comisión Europea (CE) antes del lanzamiento del 'Green Deal' o Pacto Verde Europeo por la nueva Comisión, dándole carácter prioritario con el objetivo de convertir Europa en el primer continente climáticamente neutro, documento que marca una hoja de ruta para las políticas comunitarias y, por lo tanto, para la PAC. Por eso no sorprende que en el informe de perspectivas a diez años de los mercados de la CE se recojan aspectos novedosos en las previsiones para las producciones. Un primer aspecto del informe es el de los desafíos de la demanda del consumo. Origen, costo, seguridad alimentaria y modos de producir (orgánico, bienestar animal, huella ambiental) condicionan el comportamiento del consumidor, que implican cambios también en la industria alimentaria. Ante las crecientes preocupaciones en salud, cambio climático y bienestar animal, es previsible que el consumo de carnes descienda ligeramente en la UE y el de la de vacuno continúe su tendencia bajista. El número de vegetarianos/veganos es alto entre los más jóvenes (8% en Alemania, Francia, Italia y Polonia), y el número de flexitarianos (quienes comen menos carne) está aumentando en el resto de edades. Esas preocupaciones sociales conllevan una creciente demanda de productos bio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La carne en el 2030