Secciones
Servicios
Destacamos
A veces, los instintos democráticos pueden llevar a los caporales a pasarse de frenada. Consultar a los ciudadanos a los que se gobierna es, en ... principio, una saludable medida higiénica, aún con el riesgo de crear un sistema concejil o asambleario. Hay cierto peligro en que las consultas puedan devenir en desastre. Ahí está, sin ir más lejos, el tormentoso fiasco del caucus de Iowa. Si a los grupos vecinales nos preguntaran si las decisiones municipales en nuestro barrio nos parecen bien, les aseguro que el dibujo urbano sería otro, y por menos de nada –a fuer de ser considerados ingratos– la ocurrencia de un carril bici sorteando el tráfico de Cuatro Caminos, se le habrían puesto los de Quebrantada, al responsable de movilidad urbana, mismamente de peineta. Si hay algo en el que lo que esta ciudad está de acuerdo, es que uno de los principales problemas no laborales es la falta de aparcamientos.
En Torrelavega hay 31.257 personas con carné de conducir –18.092 hombres y 13.155, mujeres– con un ratio de un vehículo por cada dos ciudadanos (25.347 turismos están matriculados en la ciudad). En el año 2004, se planteó seriamente construir un aparcamiento subterráneo en la Avenida de España. Vecinos y ecologistas –había que talar árboles– lo echaron abajo. Antes, en 2000, se fulminó el primer intento de imponer la OLA en el centro, y desde entonces se escuchan belicosos sonidos de tam-tam cuando se quiere reactivar un proyecto ya más viejo que el rapto de las Sabinas.
La semana pasada, los vecinos de El Zapatón, frustraron –al menos, teóricamente– la idea de construir un aparcamiento subterráneo junto a este barrio y la Plaza del Grano. Meses antes ya torcieron la decisión municipal de levantar un centro juvenil en una zona verde de este distrito. Nos hemos ido arriba. Poco se ha vuelto a saber de las 600 plazas verticales que se anunciaron en el Mercado Nacional de Ganados, y del super aparcamiento de la finca La Carmencita, mejor no hablar. Nos están diseñando una ciudad a golpe de infografías.
Los aparcamientos concertados con propietarios de solares –que dejan tristemente en evidencia que lo de construir en Torrelavega va para largo– se incluyen en la lista del 'todo gratis', obviando que estas medidas –desde luego, plausibles– nos cuestan a los ciudadanos 2,5 millones de euros. Hacer del solar Compostizo un aparcamiento de balde, ha supuesto una reclamación del propietario del parking de La Llama que ha obtenido una sentencia que obliga al Ayuntamiento a pagarle 405.000 euros por el lucro cesante, y que tiene en los tribunales otra reclamación –con visos de ser ganada por idénticos motivos– de dos millones de euros. Si al final se gobierna vía caucus, a lo peor terminamos los ciudadanos decidiendo el sueldo de los concejales y fijándoles el horario de trabajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.