Comprensión y predicción
CANTABRIA POSITIVA ·
Parva evolución de la economía regional en los últimos siete años e incertidumbre sobre la llegada de los fondos europeos extraordinarios a la comunidadSecciones
Servicios
Destacamos
CANTABRIA POSITIVA ·
Parva evolución de la economía regional en los últimos siete años e incertidumbre sobre la llegada de los fondos europeos extraordinarios a la comunidadComo otras ciencias, las sociales tienen dos tareas: la comprensión y la predicción. Esto es muy claro, por ejemplo, en economía y demografía, aunque no se han alcanzado perfecciones teóricas deseables aún, ya que son ciencias jóvenes y necesitan más tiempo y herramientas. Tomemos un ... caso de estos días. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) dijo que Cantabria fue la región con menos crecimiento del primer al segundo trimestre de este año; en términos interanuales, creció dos puntos por debajo de la media nacional. Esta afirmación se basa en un modelo común de estimación de la economía de todas las comunidades autónomas. Se supone que aporta 'comprensión' de lo que ha pasado: convierte una serie de indicadores parciales en un dato para el conjunto de Cantabria.
Por otro lado, BBVA Research, en su Observatorio Regional para el tercer trimestre, nos ofrece una mezcla de comprensión y predicción. Según la comprensión, entre los años 2017 y 2021, incluidos, el PIB de Cantabria ha evolucionado mal en comparación con el nacional, excepto en 2018. Se predice para este año 2022 un crecimiento por debajo del español en ocho décimas y lo mismo para el que viene, cuando la economía cántabra solo subiría un 1,1%.
Es decir, tanto AIReF como BBVA coinciden en que nuestra región viene evolucionando algo peor. La diferencia es que la AIReF solo hace prognosis sobre déficit y deuda, mientras que BBVA se atreve con la economía entera. Dentro de las incertidumbres que afectan a la predicción, se halla la aplicación de los fondos NGEU de Bruselas, pues son cuantiosos, pero van muy lentos. En Cantabria no están claros ni cuantía ni destino ni calendario. Se va a extinguir el virus antes de que se hagan las inversiones. Y ahora ese dinero construirá menos cosas, por la inflación.
Las oraciones en tiempo futuro no tienen exactamente valor de verdadero/falso. En realidad, presentan dinámicos grados de probabilidad de que, cuando esos enunciados se puedan convertir en tiempo presente, resulten verdaderos o falsos. De momento, se da por hecho que crecemos menos y por probable que seguiremos haciéndolo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.