

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Cantabria (UC) me ha elegido como rectora con el claro objetivo de recuperar su impulso y consolidar su liderazgo regional, nacional e ... internacional. Esta responsabilidad conlleva implementar medidas estratégicas que fortalezcan a la comunidad universitaria, modernicen su estructura y fomenten la innovación y la internacionalización. Se trata de un proyecto colectivo, fruto de un proceso de escucha activa mediante visitas, encuentros y conversaciones con los distintos actores de la UC, que han permitido identificar necesidades, desafíos y oportunidades. Este diálogo constante guiará nuestra acción para construir una universidad más fuerte, inclusiva y conectada con la sociedad.
La clave del éxito de la UC radica en la motivación y el compromiso de su comunidad. La universidad no es solo una institución académica, sino un espacio de convivencia, aprendizaje y crecimiento. Por ello, es fundamental fomentar el respeto, la empatía y el reconocimiento del esfuerzo de todos. La docencia, la investigación y la gestión deben desarrollarse en un entorno donde prime la equidad y la confianza, garantizando que cada persona pueda desarrollar su carrera académica y profesional en función de su mérito y esfuerzo. Solo así fortaleceremos el sentido de pertenencia y generaremos una cultura universitaria basada en la colaboración y el compromiso.
Para lograr este objetivo, apostamos por una comunicación abierta y accesible, que garantice la transparencia y cercanía en la toma de decisiones. Nos comprometemos a mantener un diálogo constante con estudiantes, docentes, investigadores y personal técnico y administrativo, asegurando que todas las voces sean escuchadas y valoradas, sin importar su área de conocimiento, estatus o función. La diversidad de perspectivas es una fortaleza que debemos aprovechar para construir una UC más plural y representativa de la sociedad a la que servimos.
Uno de los grandes retos es la reducción de la burocracia, una demanda histórica que requiere respuestas efectivas. La carga administrativa supone una barrera para el desarrollo ágil de la actividad académica e investigadora, restando tiempo y recursos a las funciones esenciales de la universidad. Para revertir esta situación, pondremos en marcha la racionalización de procesos administrativos, la digitalización de trámites y la adopción de buenas prácticas de otras universidades con mayor eficiencia en su gestión. La simplificación burocrática mejorará el día a día de la vida universitaria y permitirá que la UC sea más competitiva y dinámica.
El campus debe convertirse en un referente en habitabilidad, sostenibilidad e innovación. Mejorar nuestras infraestructuras es prioritario para garantizar un entorno amable. Esto implica modernizar instalaciones obsoletas, potenciar zonas comunes como cafeterías, bibliotecas y áreas de descanso, e implementar soluciones sostenibles en colaboración con la gran tarea que hacen los grupos de investigación. Queremos un campus acogedor y funcional, que favorezca la interacción y el bienestar de quienes lo habitan.
Los centros y departamentos son el corazón de la UC. Para fortalecerlos, los dotaremos mejor económicamente, facilitaremos la gestión de plazas de profesorado y actualizaremos planes de estudio para adaptarlos a las demandas sociales y laborales. Es fundamental que nuestras titulaciones respondan a las necesidades del mercado y estén alineadas con los avances científicos y tecnológicos. Además, estableceremos estrategias de apoyo a los institutos de investigación, cuya labor es clave para el avance del conocimiento y la innovación. La investigación debe ser, como ha sido siempre, un pilar estratégico, por lo que impulsaremos la captación de recursos, la consolidación de jóvenes investigadores y el fortalecimiento de la relación con el tejido productivo.
En un contexto de cambio constante, es esencial actualizar la oferta académica en grado, máster, doctorado y formación permanente. La UC debe anticiparse a los retos del futuro y ofrecer programas que preparen a nuestros estudiantes para un mundo en transformación. Fomentaremos la internacionalización de los programas y la atracción de talento extranjero, asegurando nuestra competitividad global.
Nuestra responsabilidad no termina en la docencia y la investigación. La UC debe ser un referente en la formulación de políticas públicas y la generación de conocimiento útil para la sociedad. Para ello, garantizaremos presencia activa en foros estratégicos y estableceremos sinergias con administraciones, empresas y entidades sociales. La universidad tiene un papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sostenible, y debemos asumir este compromiso con responsabilidad y determinación.
Como rectora, asumo el reto de ser una defensora activa de la UC. Desde la gestión interna hasta la representación institucional, mi labor se centrará en garantizar una universidad eficiente, transparente e inclusiva, alineada con las necesidades de la educación pública en España. Este plan de acción no es solo una declaración de intenciones, sino un compromiso firme con la transformación y mejora continua de nuestra universidad. Durante la campaña electoral nos comprometimos a escuchar a los distintos colectivos de la UC y mantenemos ese compromiso.
Con esfuerzo, colaboración y una visión clara, lograremos que la UC sea un referente educativo, investigador e innovador. Nuestra universidad tiene el talento y la capacidad para afrontar los desafíos del presente y del futuro. Ahora es el momento de unir fuerzas y construir una UC más fuerte, abierta y preparada para liderar el conocimiento en el siglo XXI.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.