Secciones
Servicios
Destacamos
La Corporación elegida en 2019 solo ha podido 'disfrutar' de nueve meses de 'normalidad' antes de entrar en la era del covid, en la que, ... probablemente, vivirá hasta las municipales de 2023. Así será, al menos, si se atiende a lo que acaba de manifestar una de las grandes virólogas, la química Margarita del Val Latorre, investigadora del CSI –científica en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa– y gran defensora de la eficacia del uso de las vacunas y de las cuarentenas en los casos de crisis epidemiológicas. Si aceptamos los criterios de esta experta, la de 2023 sería una atípica campaña electoral. En los comicios cercanos, lo más atractivo para el elector siempre es la cabeza de cartel, algo que, en principio, no parece estar ahora mismo claro en dos de los tres partidos más importantes. Para una mejor aproximación sería conveniente establecer la diferencia entre lo 'probable' y lo 'posible', siendo éste todo hecho que puede darse y 'probable' el que haya buenas razones para pensar que sucederá.
En principio, y si no irrumpe la sorpresa, no parece aventurado predecir que será Javier López Estrada quien revalide la apuesta regionalista, quizás más por la línea horizontal de este partido –en el que no frecuentan sobresaltos ni desavenencias– que por un más que deseable éxito en su gestión, ya que de producirse implicaría que su trabajo y sus ideas habrían revertido en favor de la ciudad. Un escenario radicalmente opuesto presentan PSOE y PP, donde la existencia de 'familias', mejor o peor avenidas, no permite una fácil conjetura. Es en el decano de los partidos políticos donde resulta arriesgada una predicción. Un posible candidato podría ser José Luis Urraca (exCDS en 1999), que estaría patrocinado por el exalcalde y exsecretario socialista, José Manuel Cruz, quien llegó en 2015 a la Alcaldía después de haber obtenido 5.874 votos, el apoyo más pobre de los obtenidos por el PSOE. Cruz no ha ocultado que 'su' candidato es Urraca. Otra 'familia' tendría como cabeza a Bernardo Bustillo, actual concejal y secretario general socialista, quien patrocinaría a Patricia Portilla. Ambas opciones serían 'probables'. Una fórmula desde fuera del 'aparato' –que unos consideran descabellada y otros deseable– sería hacer cruzar la frontera al alcalde de Cartes, Agustín Molleda, quien ha roto los techos de apoyo en la Villa de los Torreones, y que es frecuentado por parte de la vieja guardia socialista 'portuguesa'. Esa misma guardia, con otros nombres, sería la que tendría puestos sus ojos en Jesús García (exIdecan), persona que podría establecer un puente. Estas opciones serían 'posibles'. Cuestión de gramática. Lo del PP –otro capítulo– dependerá de quien salga menos herido de la ruptura que vive.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.