Secciones
Servicios
Destacamos
La reciente negativa del Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea a incluir la conexión Bilbao-Santander en el Corredor Ferroviario Atlántico supone otro de los grandes fracasos de las cuatro presidencias de Miguel Ángel Revilla y de la izquierda regional que se ... las otorga.
El resultado para Cantabria puede ser la pérdida de inversiones y de competitividad en el contexto de las regiones de nuestro entorno, pues el tren con Bilbao supone no menos de 3.000 millones de euros y, sin financiación europea, que se afirme que, a pesar de este nuevo revés, esta infraestructura se va a hacer sí o sí no es más que añadir una nueva mentira para tratar de tapar la ya habitual pereza e ineficacia.
Pereza e ineficacia, sí. En primer lugar, porque la red de corredores europeos se planificó y negoció entre los años 2009 y 2011. Entonces, gobernaba en Cantabria el señor Revilla con el PSOE y en España su socio, el presidente Rodríguez Zapatero. La Comisión Europea presentó el reglamento TNET-T en 2011 y, aunque no se aprobó definitivamente hasta 2013, la decisión estaba tan cerrada y era tan inamovible, que el Gobierno de Mariano Rajoy y el PP no pudieron cambiar la propuesta, a pesar de presentar enmiendas al dictamen de la Comisión. Muchas de las horas en televisión deberían haberse empleado en el Ministerio de Fomento y en Bruselas para garantizar nuestra conexión ferroviaria con un eje continental.
A Bruselas sí fue el señor Revilla, pero ya tarde y mal, en noviembre de 2021. Fue una operación propagandística que se le volvió en contra, pues resultó otro fracaso. La revisión del reglamento había comenzado en 2019, pero él perdió el tiempo y tardó dos años en reaccionar. Una vez más no hizo su trabajo con fuerza y a tiempo y el Gobierno socialista, esta vez de Pedro Sánchez, tampoco se implicó. La consecuencia fue una propuesta de revisión de la Comisión Europea en la que la conexión a Bilbao quedaba de nuevo excluida.
El informe de la Comisión de diciembre de 2021 es rotundo en sus argumentos: el grado de madurez del proyecto del tren Santander-Bilbao y el nivel de apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez no justifica anticipar esta conexión a 2040.
¿Y ahora? Otra iniciativa a la desesperada, con aroma de campaña electoral, para evitar la asunción de responsabilidades por una década fracasada en un asunto tan importante: acudir al Parlamento Europeo para ver si, a través de enmiendas, se logra incluir el tren en el reglamento.
Es cierto que lo hemos apoyado todos los partidos, y en primer lugar el PP, pero no hemos de engañarnos ni permitir que el señor Revilla siga de fabulista de la política: hay unas restricciones muy fuertes para la introducción de enmiendas. Por un lado, no somos el único territorio de la Unión que reclama lo suyo; por otro lado, el Gobierno de España debería España, porque esta es una cuestión de todos. Sin embargo, lo que no respaldamos es la propaganda de una coalición que lleva tanto tiempo sin hacer sus deberes esenciales, que es muy ineficaz en el planteamiento y seguimiento de los proyectos clave, y que luego, cuando se acercan las elecciones, trata de enchufar el fracaso a otros, o de generalizarlo como culpa de todos. Porque no es culpa de todos que Revilla no se enterase de que Zapatero dejaba a Cantabria fuera del Corredor Atlántico; ni es culpa de todos que haya permitido a Sánchez desentenderse del tren con Bilbao; ni es culpa de todos lo que en sus 16 años como presidente no se haya tomado jamás este asunto en serio, se haya dormido en los laureles y haya llegado siempre tarde y mal.
Apoyo, pues, total del Partido Popular a la inclusión de Cantabria en el Corredor Atlántico, pero también realismo: esta acción de última hora por parte de PRC y PSOE es también una campaña de lavado de imagen para disimular una gestión verdaderamente lamentable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.