Borrar

La crisis a pie de calle

ANÁLISIS ·

Los municipos cántabros reclaman más medios para combatir los efectos de la pandemia que ya ha disparado el número de familias con carencias de primera necesidad

Domingo, 26 de abril 2020, 07:45

El número de familias con carencias de primera necesidad ya se ha disparado y eso que sólo llevamos cinco o seis semanas de crisis». Pablo Diestro, alcalde de Reocín y presidente de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC) recoge la preocupación general entre ... los regidores de los 102 ayuntamientos de Cantabria. Grandes y pequeños, unos más que otros, todos comparten el paisaje deprimente: los negocios cerrados o inactivos, la ganadería inmovilizada, la hostelería y el turismo que ya han perdido la Semana Santa y que aguardan un verano triste y con grandes restricciones, con el desempleo galopante y la perspectiva de muchos vecinos que sólo les alcanza para vivir al día y que tendrán dificultades para llenar la cesta de la compra o pagar el alquiler y las facturas pendientes si no llega pronto el rescate. Hasta en la treintena de municipios que han impedido la llegada del virus saben que no podrán evitar su durísimo impacto socio-económico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La crisis a pie de calle