Borrar

La crisis del sector agrario

El último año 66 productores abandonaron sus explotaciones en Cantabria. Hoy quedan 993, según datos de FEGA

Viernes, 10 de diciembre 2021, 15:23

Los ganaderos de leche españoles mantienen últimamente sus reivindicaciones, con manifestaciones y protestas por el bajo precio de la leche que entregan a la industria. El fondo del problema es la falta de rentabilidad de las explotaciones, agudizada ahora por el aumento de los ... precios de producción, en fuerte alza, que no pueden repercutir en los contratos para que se refleje en el precio a pagar por la industria. La situación lleva a la descapitalización de las explotaciones ante el margen negativo al que conducen menos ingresos que gastos. Y consiguientemente, a la decisión de cesar en la actividad. Que eso sucede lo confirma la cifra de abandonos: entre octubre de 2020 y octubre de 2021 han abandonado en España 787 productores -66 en Cantabria, donde hemos caído a 993 explotaciones-, según datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Desaparecen explotaciones pequeñas o medianas, generalmente familiares, mucho menos las grandes en manos de SAT, cooperativas, o empresas. Este proceso se arrastra desde los años setenta, se aceleró cuando accedimos a la UE y proseguirá. Es un fenómeno no solo español, pues sucede tanto en Alemania y Francia e Italia, como en Reino Unido o EE UU. En Bruselas justifican la pérdida de tejido productivo con la inevitable reestructuración del sector.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La crisis del sector agrario