Secciones
Servicios
Destacamos
La vida de Noelia no ha sido fácil a pesar de que tiene solo veinticuatro años. Su infancia la pasó en centros de acogida, porque ... a sus padres les fue retirada la custodia debido a sus patologías mentales y a múltiples adicciones. En 2022, Noelia se arrojó de un quinto piso después de sufrir una agresión sexual; pero quedó parapléjica, lo que provocó que solicitara su derecho a morir dignamente: la eutanasia. Para ella «todos los días son horribles y dolorosos» y sus dolores van a peor, por lo que la Comisión de Garantía y Evaluación de la Eutanasia de Cataluña estudió su caso y, dado que cumplía los supuestos de la ley de 2021, se acordó su eutanasia para el 2 de agosto de 2024.
Sin embargo, su padre, a través de la asociación Abogados Cristianos, acudió a los tribunales para que se suspendiera cautelarmente el derecho de su hija a morir. Recientemente, se ha celebrado el juicio, pionero en España, y la juez ha fallado a favor de Noelia, porque entiende que «tiene conservadas sus capacidades para tomar todo tipo de decisiones» y su pronóstico es «grave e incurable».
En estos casos tan delicados es fácil ponerse en el lugar de ambas partes. Pero luego están las leyes. Leyes, como esta que regula la eutanasia, que se aprueban en el Congreso. Un Congreso que votamos entre todos. Nuestro voto aprueba leyes que impiden que terceros interesados acaben decidiendo por nosotros. Noelia cumplía los supuestos de la ley y, con sus capacidades para decidir intactas, tomó una decisión libre y no condicionada. Durante el juicio quedó patente que el derecho a vivir, y también a morir, es personal e intransferible, y no se puede proteger contra la voluntad de su titular. La decisión de Noelia merece ser respetada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.