Secciones
Servicios
Destacamos
Santander viene dando últimamente un excelente ejemplo de cumplimiento de su función tractora de la región, como corresponde a una capital que no es solo centro administrativo, sino además núcleo económico productivo. El Centro Botín retoma su hilo. Las naves de Gamazo se han inaugurado ... ya. Ha entrado en obras el Proyecto Pereda en el Banco de Santander. Se ha adjudicado la obra de reforma del MAS, el museo de Bellas Artes municipal. Y también el proyecto para ubicar en el Banco de España la alianza de Museo Reina Sofía y Archivo Lafuente. Es decir, hay movimiento.
Naturalmente, igual que aquel malévolo geógrafo francés, Masson de Morvilliers, preguntó en 1782 el «¿Qué se debe a España?», alguien podría preguntarse el «¿Qué se debe aquí a la autonomía de Cantabria?». Después de estorbar en el proyecto del Reina Sofía, lo que obligó a Ayuntamiento y Ministerio de Cultura a arreglárselas solos, la única pata que depende de nuestras autoridades regionales, el nuevo Mupac, ni está en obras ni se le espera para mañana. Quizá ya por simple decoro y el qué dirán, Cantabria debería esforzarse un poco en plantar su resultado junto a estos que, principalmente, son frutos de la Alcaldía de la capital y del mecenazgo del Santander y la Fundación Botín.
Cuando se muestra más énfasis en un espigón que en el destino de un edificio como la antigua Residencia Cantabria o en la ejecución de una aceptable senda en el litoral norte, surgen las dudas sobre si la región tiene algún plan para su capital. La política regional se vuelve local cuando entra en el término municipal santanderino. Una extraña manera de trabajar el afecto ciudadano hacia el autogobierno.
El Mupac acumula ya tres consejeros sin poner ni un ladrillo. Para hacer un museo, van a intervenir al final más políticos que albañiles, y aquella que fue de niña con su colegio al sótano del Mercado del Este es posible que acuda a estrenar el Mupac de Casimiro Sainz acompañando a sus propios nietos. Con el superávit de 65 millones de 2020 se pagaban no uno, sino dos museos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.