Borrar

Democracia plena

Las universidades deberían asumir un papel más activo en el análisis objetivo de problemas que la democracia española necesita corregir

Sábado, 1 de mayo 2021, 07:10

Cada año, la Economist Intelligence Unit del semanario The Economist, una de las publicaciones occidentales con más prestigio, confecciona un Democracy Index o ranking de la calidad democrática de los países según una serie de indicadores. Los estados se distinguen así en cuatro grandes ... grupos. Los que puntúan entre 8,01 y 10 se denominan «democracia plena»; entre 6,01 y 8 se trata de «democracias con defectos»; debajo, hasta el 4,01 se sitúan los «regímenes híbridos», en los que el fraude electoral, la persecución a los medios y a la oposición, la falta de imparcialidad judicial o la corrupción imperan. Y ya en el estrato inferior, entre el 0 y el 4, están los regímenes «autoritarios».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Democracia plena