Borrar

La desconfiguración del espíritu urbano

LA TIERRA DORMIDA ·

La demolición en Suances del único chalé de Ricardo Lorenzo diluye su personalidad

Domingo, 4 de julio 2021, 08:41

Torrelavega y Suances permanecen unidas desde el siglo XIX, cuando comenzó a ser lugar de veraneo de la burguesía madrileña, lo que propició la construcción de magníficas casas, muchas desaparecidas. En la segunda mitad del siglo XX la 'democratización' del descanso estival llevó a ... la clase media torrelaveguense a convertirla en su segunda residencia. Tal fue así que se puede asegurar que la mayoría de las viviendas eran propiedad de vecinos de la capital del Besaya. La cercanía a la entonces boyante 'ciudad del dólar', favorecía que industriales y comerciantes eligieran esta playa, ya que les permitía alternar trabajo y descanso. Así, el valor del suelo, limitado por razones geográficas, fue adquiriendo gran valor, propiciando la demolición de algunas casas emblemáticas, para levantar pisos, desconfigurando el espíritu del Suances primigenio, diluyendo su personalidad. La piqueta ha sido inmisericorde. Se han salvado pocas viviendas peculiares, como el castillo que mandó construir el liberal alcalde de Torrelavega Florencio Ceruti, Barón de Peramola, una espectacular casa-vigía. En la actualidad -habiéndose respetado el original- está convertido en establecimiento hostelero. Dicen que Ceruti quiso emular a la torre señorial de San Martín de la Arena, situada en un promontorio de la playa de la Ribera, erigida en la Baja Edad Media por la poderosa familia de la Vega, ahora un moderno hotelito con inevitable terraza 'chill out'. Un incendio destruyó el año pasado uno de los iconos de Suances, la casona de la familia Bedia, construida en el siglo XIX por un militar madrileño, comprada por un médico torrelaveguense, y elegida como escenario para la novela 'Puerto Escondido' por María Oruña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La desconfiguración del espíritu urbano