Borrar

Despidiendo a Adolfo

Pajares Compostizo fue activista de la transición española a la democracia y cántabra a la autonomía, y ayudó a salvar patrimonio etnográfico de nuestra región

Sábado, 16 de mayo 2020, 07:33

Adolfo Pajares Compostizo nació en medio de una guerra civil y ha fallecido en medio de una epidemia universal. Entre ambos estados de excepción histórica (salvo que, con sir Henry Maine, consideremos que «la guerra parece ser tan vieja como la humanidad, pero la ... paz es una invención moderna») desarrolló su biografía de 83 años este hombre político del eje Torrelavega-Suances, empresario y ciudadano conciliador y positivo, de talante demócrata-cristiano. Esta calificación tiene varias lecturas posibles: quien es más demócrata que cristiano; o más cristiano que demócrata; o lo uno y lo otro al cincuenta por ciento. Y luego está el que es demócrata por ser cristiano o, como hubiera dicho la filósofa María Zambrano, el que ha descubierto que el humanismo cristiano es la raíz histórica del liberalismo, pues si el humano no fuese libre, ¿cómo desde las alturas se le podría hacer responsable? Algunos democristianos, en su momento de humor picante, solían decir aquello de «cristiano de cintura para arriba, demócrata de cintura para abajo», lo que demuestra que es una corriente política que, al menos, tiene sentido de la autoparodia, frente a tanto pensamiento plano y cuarzofeldespático en boga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Despidiendo a Adolfo