Borrar

Discapacidad

Hay términos desterrados de la lengua común por denigrantes y atentatorios a la dignidad

Lunes, 3 de mayo 2021, 07:22

Uno. Nos dice Séneca: ¿Qué hay de que nos ofendemos si alguien imita nuestra habla, nuestros andares, si remeda algún defecto de nuestro cuerpo o nuestra lengua? ¡Cómo si esos detalles se hicieran más evidentes al imitarlos otros que al realizarlos nosotros! Unos con ... disgusto oyen hablar de su vejez y de sus canas y de otras cosas a las que se llega con ganas: el insulto de la pobreza, que cualquiera que la oculte se echa a sí mismo en cara, ha exacerbado a otros: así pues, a los insolentes e ingeniosos en ofender se les quitan ocasiones si espontáneamente las anticipas tú primero: no da lugar a reír nadie que se ríe de sí mismo» [la cita en Santiago Castán-Pérez Gómez, 'Prejuicios, lenguaje y discapacidad: notas en torno a la terminología antigua y moderna relativa a las personas con discapacidad', en la obra colectiva, coordinada por Francisco Cuena Boy, 'Jornadas romanísticas con ocasión de la jubilación del profesor José María Royo Arpón', Andavira, Santiago de Compostela, 2020, 47].

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Discapacidad