El divino soplo de Puertochico
LA TIERRA DORMIDA ·
A ver si las consejerías de Industria y Obras Públicas son capaces de salvar la legislaturaSecciones
Servicios
Destacamos
LA TIERRA DORMIDA ·
A ver si las consejerías de Industria y Obras Públicas son capaces de salvar la legislaturaUna de las noticias más interesantes para Torrelavega ha sido la reciente presentación, en este mismo periódico, de un adelanto del futuro Plan General de Torrelavega ... , un documento que puede servir para que esta ciudad y su comarca recuperen el pulso industrial que le es tan necesario para la creación de empleo y ayudar a estabilizar la población, que se acerca peligrosamente a la línea roja de 50.000 habitantes. Se trata de adecuar urbanísticamente los terrenos de la extinta empresa Sniace, que, reformulados, permitirían su uso productivo. Con esta propuesta, al menos, se 'resucita' mínimamente el esfuerzo que esta ciudad, sus trabajadores, y los representantes locales y regionales, hicieron en los años 90 para reabrir una fábrica que la codiciosa Banesto había enterrado. El municipio ya ha hecho su tarea, quizás, 'inspirada' por quien puede insuflar dinero y vivacidad a este y otros proyectos.
Es momento, también, de recordar el trabajo que hizo entonces el Gobierno regional, en aquel caso pilotado por José Luis Gil -a la sazón, consejero de Medio Ambiente-, incluso, sin contar con el apoyo de algunos compañeros de gabinete, lo que permitió a cientos de trabajadores y sus familias, volver a la 'fabricona' cuando la sirena ululara. Fue posible, igualmente, merced a los representantes de los trabajadores, entre los que me permito recordar a los 'clásicos': Arce, Señas, Gruber, Colio..., de los que algunos sindicalistas actuales deberían imitar el pundonor y el esfuerzo de quienes entonces trabajaban más con arrojo y corazón que con subvenciones. Parece también que el espíritu inspirador ha exhalado su divino soplo -el de otra consejería- para hacerse cargo de las obras para evitar que se termine hundiendo el Palacio municipal, tras haber demostrado sobradamente su inutilidad para solucionar el problema las corporaciones de Gómez Morante, Calderón Ciriza, Ruiz Salmón, Cruz Viadero y López Estrada. Tal cual. Con cada corporación las grietas fueron agrandándose hasta tener que desalojarlo. Incapaces han sido los síndicos de Torrelavega de solucionar este 'marrón', que hasta intentaron endosárselo a Paradores de Turismo. A ver si ahora las consejerías de Industria y Obras Públicas, cual espíritu santificador, son capaces de salvar una legislatura bastante inerte, en su último y decisivo tramo. Al menos, ahora, se ha conseguido poner en marcha -de momento, virtualmente- la OLA que permitirá a quienes necesiten acceder al centro (a ver si se acuerdan de los sufridores de Quebrantada), hacer realidad la ensoñación de que quizás, algún día, logren aparcar. Y es que es menester frenar la sangría de cierres de establecimientos, el último el del quiosco de Dani, el puesto de venta de periódicos más antiguo de Torrelavega, que deja huérfanos a los 'portalones' de la Plaza Mayor de un lugar emblemático de noticias y tertulia de improvisados 'todólogos'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.