Borrar

Alemania no carbura

El declive de la economía, las protestas sociales y el avance de la extrema derecha atenazan a la principal potencia de la UE

Lunes, 29 de enero 2024, 07:10

La economía alemana, el motor de la UE, acaba de entrar en recesión al contraerse un 0,1% y un 0,3% en los dos ... últimos trimestres, sin que ningún indicador apunte a una mejoría inmediata. Su debilidad es consecuencia del escaso pulso del consumo, la alta inflación y el impacto de la guerra en Ucrania tanto sobre el coste de la energía como sobre la cadena de suministros. Mientras una huelga de los maquinistas de ferrocarriles que finaliza hoy ha dificultado la movilidad de millones de personas y afectado de lleno a la industria, en la calle se suceden las masivas movilizaciones de transportistas y agricultores en protesta por la desaparición de subvenciones al gasóleo financiadas con un fondo para la recuperación poscovid, un trasvase presupuestario que fue declarado inconstitucional. Un creciente malestar social se ha apoderado de la principal potencia de la Unión, cuyo Gobierno –una coalición de socialdemócratas, verdes y liberales en permanente disputa– sufre un acusado desgaste por su falta de respuestas a las prioridades ciudadanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Alemania no carbura