Borrar

Amnistía divisiva

La convivencia no depende de una revisión penal a la carta, sino de la asunción de la ley como punto de encuentro de toda Cataluña

Viernes, 15 de marzo 2024, 07:11

El pleno del Congreso aprobó ayer el dictamen de su Comisión de Justicia sobre la proposición de ley de amnistía, que ahora pasará a tramitarse ... en el Senado. El resultado de 178 votos a favor y 172 en contra no permite concluir, como dijeron los portavoces socialistas, que la Cámara baja diera un paso histórico hacia «la reconciliación, el reencuentro y la convivencia». Si no hubiesen mediado las necesidades de la investidura de Pedro Sánchez, 299 diputados se habrían mostrado en contra. El borrador del informe de la Comisión de Venecia muestra su preocupación al respecto. Y aunque los defensores de la medida de gracia hayan llegado a equipararla impropiamente con la de 1977, aquella contó con el apoyo de 296 parlamentarios y solo dos se pronunciaron en contra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Amnistía divisiva