Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria despide hoy 2023. Un año que en lo político ha estado marcado por un nuevo Gobierno en la región. Los cántabros, con sus votos en las urnas el pasado 28 de mayo, demandaron un cambio en la gestión de la Comunidad y otorgaron el ... triunfo a la lista del Partido Popular, liderada por María José Sáenz de Buruaga. La presidenta del PP asumió el mandato ciudadano e inició el reto de formar gobierno, poner fin a ocho años de gestión de la coalición PRC-PSOE y desplazar de Peña Herbosa al regionalista Miguel Ángel Revilla y al socialista Pablo Zuloaga. Sáenz de Buruaga ha gestionado con éxito sus primeros siete meses al frente del Ejecutivo. Encontró, primero, los apoyos necesarios en el PRC para ser investida presidenta. Optó, después, por formar un gabinete en minoría, lo que le ha obligado a dialogar en el Parlamento con los grupos en busca de votos, que ha logrado de forma mayoritaria en el PRC y Vox frente a un PSOE que se ha convertido en el principal partido en la oposición. Y, por último, ha sido capaz de sacar adelante, también con el refrendo regionalista, su primer Presupuesto, la ley más importante en el ámbito autonómico y que le permitirá desarrollar todas sus propuestas económicas, entre ellas una reforma fiscal para bajar los impuestos y una nueva modificación de la Ley del Suelo para facilitar aún más la construcción en suelo rústico.
Cierto es que también ha habido sombras en su gestión. Entre ellas la intención de subirse el sueldo y el de sus consejeros un 20% sin que se informara previamente de ello a los ciudadanos. O la reprobación sufrida en el Parlamento por su consejero de Ganadería, Pablo Palencia, por la gestión de la enfermedad hemorrágica, la falta de transparencia en el ataque informático al registro de animales o la tramitación de las ayudas de la PAC.
Pero la presidenta y su Gobierno deben tener claro que esto es solo el principio de su gestión. 2024 debe suponer el año en el que Sáenz de Buruaga incida en las políticas que defendió durante la campaña electoral y responda a las demandas que le plantean los ciudadanos en una sociedad que evoluciona de forma muy rápida. Algunas de sus principales promesas, como la reforma fiscal, la simplificación administrativa o el desarrollo eólico, ya tienen sus primeros esbozos sobre el papel, pero este año es clave para su pleno desarrollo;al mismo tiempo que deben dibujarse el resto de compromisos asumidos en el programa electoral del PP de Cantabria.
Hoy, una amplia representación de la sociedad cántabra deja por escrito en las páginas de este periódico los retos con los que afronta el nuevo año. Voces del ámbito empresarial, educativo, sanitario, de ayuntamientos, del Puerto de Santander o de la Iglesia, entre otras, dibujan un mapa de reivindicaciones que se transforma en una guía fundamental a tener en cuenta por el Gobierno del Partido Popular. Sáenz de Buruaga dispone desde hoy de un arma principal y clave:un Presupuesto diseñado para poder dar respuesta a todas las demandas, dentro de las limitaciones económicas de una Comunidad como es Cantabria.
María José Sáenz de Buruaga tendrá además que afrontar otro gran reto:la defensa de Cantabria en un panorama nacional marcado por los pactos de Pedro Sánchez con las fuerzas independentistas, y en un clima de enfrentamiento casi total con el PP. Es deseable que la presidenta cántabra sea capaz de diferenciar entre las necesidades de la región ante debates nacionales tan trascendentes como el de la financiación autonómica o la condonación de la deuda y la lealtad que deberá prestar a los intereses de su jefe nacional, Alberto Núñez Feijóo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.