Secciones
Servicios
Destacamos
La reunión en el Palacio de la Moncloa de María José Sáinz de Buruaga con Pedro Sánchez, como parte de la ronda con los responsables de las comunidades autónomas que, por fin, el presidente del Gobierno de España ha emprendido (con las conocidas excepciones de ... Cataluña y País Vasco, con los que ya había mantenido encuentros en el presente mandato), se ha saldado sin conclusiones relevantes, más allá del propio contacto, signo de una normalidad institucional que nunca debería perderse.
Sánchez ha mostrado interés por una pequeña parte de los asuntos planteados por Buruaga. Las 34 páginas de la 'agenda cántabra', las reivindicaciones de la región ante el Gobierno Central, se quedaron prácticamente sin atender, con escasas excepciones. Según la presidenta de Cantabria, Sánchez se comprometió a implicarse personalmente en la situación de la estación intermodal de La Pasiega, imprescindible para que el centro esté convenientemente comunicado, cumpla su papel de ampliar el limitado espacio portuario y no se limite a ser un extenso polígono, sin las prestaciones de una gran área logística. Hace escasas fechas, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que encabeza Óscar Puente dio carpetazo al proyecto por no considerarlo de interés general. Este asunto, por tanto, queda abierto a la espera de un cambio de posición ministerial.
Coincidieron Sánchez y Buruaga en la necesidad de apoyar las actuaciones energéticas, tanto respecto a la transición en determinadas industrias (Solvay), como de promover nuevas fuentes (proyectos de fabricación y almacenamiento de hidrógeno verde en Torrelavega), así como las de desarrollar renovables (ampliación de Aguayo por Repsol). A falta de una política energética e industrial clara, de la que España siempre ha carecido en todos sus gobiernos, y de las asignaciones concretas puestas en marcha a través de los fondos europeos, la industria electrointensiva necesita un respaldo nítido que no le deje al albur de las contingencias y que compromete su continuidad en cada ocasión en la que los precios de la energía se disparan.
Las infraestructuras regionales, cuya terminación es tan relevante para el desarrollo de Cantabria, no obtuvieron mucha respuesta por parte del presidente Sánchez. Ni siquiera aportó unas mínimas previsiones para las obras que están en marcha: la alta velocidad ferroviaria en Palencia y Campoo, las inversiones en Cercanías, el tercer carril de la autovía Santander-Torrelavega y la vía rápida entre Aguilar y Burgos. Esas otras que se encuentran aún en un estadio inicial (ampliación de la autovía y tren a Bilbao, mejora de la vía ferroviaria convencional desde Aguilar) duermen a la espera de que, quizá, como aseguró, el Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, encargado de valorar el encuentro, los asuntos propuestos por Cantabria adquieran continuidad en una agenda de trabajo con los ministerios correspondientes.
Es una evidencia recordar que los recursos son, por definición, limitados. Y que es necesario establecer con nitidez las prioridades de cada momento para centra la atención en ellas. También lo es que el modelo de financiación actual esta obsoleto, y pendiente desde hace años de una revisión que lo ponga al día, con las competencias asumidas y las nuevas circunstancias consideradas en él. El incremento de recaudación (por la inflación de los últimos años, la recuperación de cierta actividad y la no deflactación de la tarifas del IRPF) hubiera facilitado una oportunidad de oro para hacerlo, al disponer el Gobierno central de más recursos. El pacto de financiación singular con Cataluña impide aprovechar la ocasión, ya que aunque hubiera un reparto generoso a corto plazo, la ruptura de la caja común implica, obligatoriamente, menos capacidad financiera para el resto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.